Se comienza a retomar compra de terrenos para colegios y galerías

Se comienza a retomar compra de terrenos para colegios y galerías
Foto referencial: Andina

Terrenos. Desde la división de macrolotes de Centenario perciben que las decisiones de compra hoy son rápidas, tras haberse pospuesto los proyectos en el segundo semestre del 2021.

Algunas empresas han retomado sus planes de expansión en una coyuntura un poco compleja. Es el caso de la compra de ­ terrenos, en la que si bien los­ tiempos de decisión de respuesta se han prolongado, se nota mayor disposición para ­cerrar la transacción.

LEE: Confianza al consumidor en Lima Metropolitana cae a su peor nivel en 18 años

“Varias empresas ­revaluaron sus planes de compra de tierra, pero vimos que este año empezó a reactivar. La demanda viene más por  congregaciones religiosas,­ instituciones educativas y ­clínicas, pero con planes de ­menor cuantía, es decir, si antes iban a ejecutar dos colegios, ahora van por uno”, informó Mirko Kresevic, director del banco de propiedades de Centenario.

El ejecutivo indicó que ­estos sectores tienen los planes de compra más firmes.

Asimismo, desde la nueva división de macrolotes de la empresa, han observado que la demanda de terrenos es, en promedio, de 10,000 m2, y pedidos especiales hasta de 60 hectáreas. Esta demanda viene tanto de Lima como de provincias.

“Por ejemplo, en abril ­cerramos la operación de un macrolote para un colegio en Huancayo, y vemos que la demanda está firme dentro de los usuarios finales”, ­ sostuvo el ejecutivo.

LEE: Casi 600 mil mypes formales dejaron de operar por la pandemia

Comercio

Quienes también están ­ empujando la compra de tierras son desarrolladores de ­centros de comercio tradicional, como mercados vecinales y algunos más modernos que combinan lo tradicional con locales de galería.

“Tenemos tierra con zonificación comercial y estamos captando ese mercado”, dijo Kresevic.

Con todo ello, ven que este primer semestre viene ­siendo muy dinámico para esta división, tras haberse ­ pospuesto los proyectos de ­ compra durante el segundo ­ semestre de 2021.

“Las negociaciones de los macrolotes duran ­aproximadamente unos seis meses, y esperamos que entre este mes y el próximo maduren varias. No vamos a decir que la demanda aumentó pero sí que está firme”, agregó el ejecutivo.

La perspectiva de Kresevic es que para el segundo ­semestre se cierren unos cinco o seis acuerdos de compra de diferentes magnitudes.

Vía: Gestión

LEE: Más de 18,000 pequeñas empresas se han creado en Perú en lo que va del año

LEE: ¿Quiénes son los más afectados por la informalidad en el Perú?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Pedro Castillo pide acceso a investigación parlamentaria en su contra

Pedro Castillo pide acceso a investigación parlamentaria en su contra

Post siguiente
Sunat ya ha comenzado a detectar transacciones inusuales y ventas por redes sociales

Sunat ya ha comenzado a detectar transacciones inusuales y ventas por redes sociales

Related Posts