21 regiones se verán beneficiadas con obras y mejoramiento de infraestructura.
>LEE: Copa América de la educación: ¿cuánto invierten los países en este sector?
De acorde a la puesta en marcha del Decreto Legislativo N°1176, que apunta a incentivar e impulsar la inversión pública, el Gobierno Central destinó S/. 286 millones a diversos gobiernos regionales para que se ejecuten obras en educación. Así, el objetivo es completar 100 proyectos de infraestructura en carpeta del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
>LEE: Copa América de la educación: ¿cuánto invierten los países en este sector?
El monto total destinado será repartido entre 21 regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Pero, ¿qué rol cumplirá el Ministerio de educación en estas obras?
Mediante el Pronied, se supervisará y fiscalizará el seguimiento de las obras. Para agilizar el seguimiento, los Gobiernos Regionales deberán informar al Pronied sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de los proyectos de infraestructura que tienen a su cargo.
En este sentido, en caso ocurra cualquier irregularidad o retraso en el cronograma, el Pronied podrá intervenir y solicitar al Gobierno Regional o Local que se atienda inmediatamente el problema en la ejecución de la obra con los recursos transferidos.
>LEE: El 60% de peruanos escogería la educación privada sobre la pública
Fuente: El Comercio, Andina