Se estanca crecimiento de “dark kitchens”: ¿A qué se debe?

Se estanca crecimiento de "dark kitchens": ¿A qué se debe?
Foto referencial: Andina

Estiman que las ‘dark kitchens’ o cocinas ocultas han dejado de crecer, principalmente, ­por el elevado costo de producción que no sería rentable para propietarios.

El auge que tuvieron las ‘dark kitchens’ o cocinas ocultas ya alcanzó su ‘pico’ en el mercado y actualmente el esfuerzo de los empresarios apunta a mantener estos negocios con un adecuado equipamiento tecnológico que les permita reducir costos y obtener ­ eficiencia.

LEE: El 50% de peruanos demanda que marcas aumenten tamaño de sus productos, según estudio

Gustavo Cruz, CEO de GC CORP, en diálogo con gestion.pe, explicó que este ­modelo de negocio, en efecto contrario a lo que ocurrió en la pandemia, ha dejado de crecer. Ello, principalmente, ­por el elevado costo de ­producción que no es rentable para el propietario, indicó Cruz, quien es el fundador de este grupo que tiene entre sus tiendas a Mepol Store, especializada en equipos y ­ accesorios gastronómicos.

En una cocina oculta son alrededor de 10 locatarios en extensiones de trabajo de 20 m2 cada una. A partir de ello, indicó que de las ­aproximadamente 40 ‘dark kitchens’ que hay en Lima, solo un 10% implemento cocinas con equipos tecnológicos para la ­ elaboración de alimentos.

LEE: Retail: Tres tendencias que marcarán a este sector en lo que resta del 2022

Esta situación, según Cruz, se distancia­ considerablemente de experiencias de ­cocinas ocultas de países como Chile, Colombia o Estados Unidos, los cuales cuentan con una tecnología de primer nivel que viabiliza mayor ­eficiencia y rentabilidad para los operadores.

“Muchos negocios con este modelo tuvieron que cerrar, pese a la demanda, debido a que los costos de producción en una cocina tradicional no son buenos. Es el mayor ­gasto de energía, combustible, espacio y personal”, remarcó.

Esto, pese a que, en su ­momento, estos comercios de comida representaron un costo menor al rescindir de la ­atención directa al público.

Vía: Gestión

LEE: Día del Shopping 2022: centros comerciales tendrán descuentos de hasta 60%

LEE. Siete de cada 10 limeños no creen que su situación económica familiar mejore este año

Total
0
Shares
Post previo

Diez regiones del Perú lograrían récord de exportaciones este año, ¿Cuáles son?

Post siguiente
Smart Doctor: startup peruana de telemedicina logra su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones

Smart Doctor: startup peruana de telemedicina logra su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones

Related Posts