Porcentaje de familias en Lima que espera que su situación económica empeore en próximos 12 meses subió de 19% en octubre a 32% en noviembre, según Índice de Confianza del Consumidor.
El porcentaje de familias en Lima que espera que su situación económica empeore en los próximos 12 meses subió de 19% en octubre a 32% en noviembre, reveló el Índice de Confianza del Consumidor (Indicca) de Apoyo Consultoría e Ipsos.
LEE: Inflación: estos productos subieron y bajaron de precio en noviembre en Lima Metropolitana
Se trata de un incremento que, según indica José Carlos Saavedra, socio y economista principal de Apoyo Consultoría, responde (entre otros factores) al actual escenario de incertidumbre política que vive el Perú.
“La incertidumbre hace que no sea claro para muchas familias si la recuperación de la economía es sostenible. A ello se le suma la inflación, que está bordeando el 6% y está golpeando la capacidad adquisitiva de las familias que hoy ya tienen salarios deprimidos”, explicó en declaraciones a El Comercio.
El porcentaje de este grupo de familias se registra como el pico más alto del 2021 y es igual al total alcanzado en junio de este año, mes de alta incertidumbre política por la segunda vuelta presidencial, y en febrero, cuando se endurecieron las restricciones sanitarias.
LEE: Gratificación navideña: ¿Cuándo se paga y qué trabajadores la recibirán?
En consecuencia, el porcentaje de las familias en Lima que esperan que su situación económica mejore en los próximos 12 meses pasó de un 49% en octubre a un 39% a noviembre.
“Una caída de diez puntos que no es usual en tan corto tiempo y revela, en buena parte, el nivel alto de incertidumbre que hay acerca de lo que sucederá dentro de un año”, agregó Saavedra.
Vía: El Comercio
LEE: Cerveza representa el 30% de ingresos de las familias bodegueras del país
LEE: ¿Cuáles son las nuevas preocupaciones de los consumidores de alimentos y bebidas?