También se reduciría el área sembrada de arroz en 2.585 hectáreas frente a la campaña anterior, según la Encuesta Nacional de Intención de Siembra (ENIS) 2022-2023 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En la próxima campaña agrícola que comienza en agosto de este año se espera una disminución del cultivo de papa de 26.645 hectáreas (-7,4%) y de arroz de 2.585 hectáreas (-0,6%), frente a la campaña anterior (2021-2022), según la Encuesta Nacional de Intención de Siembra (ENIS) 2022-2023 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
LEE: Gobierno dice que urea llegará al Perú entre el 15 y 18 de agosto
Respecto a los factores de intención de siembra, tanto los agricultores de arroz como los de papa señalaron como principales motivos de la reducción del área a sembrar el incremento del precio de los fertilizantes, los precios desfavorables de los mencionados productos, el incremento del precio de los pesticidas y los altos costos de producción, indicó El Comercio.
De otro lado, el director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, César Santisteban, señaló que el área total de siembra nacional experimentará un crecimiento de 4%, en comparación a las cinco últimas campañas. Así, se pasaría de 2’014.352 a 2’094.141 hectáreas (+79.789 ha).
LEE: Más de 300,000 agricultores se han registrado en padrón para recibir urea, según Midagri
Anotó que el avance se sustentaría principalmente por la reconversión productiva hacia productos que se comercializan a mayores precios, como por ejemplo el algodón y el maíz amarillo duro.
Sobre la reducción del área de siembra de algunos cultivos, el exministro de Agricultura Milton von Hesse señaló que generará un desabastecimiento marginal y un alza de precios.
Vía: El Comercio
LEE: Hasta 697 municipios ejecutaron menos del 25% de recursos para obras