La agricultura peruana creció a un promedio de 3.2% anual entre 2011 y 2014, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites, quien aseguró que nuestro país se convirtió en una de las diez primeras naciones proveedoras de alimentos en el mundo.
> LEE: Empresas peruanas apuestan por certificación para llegar a más mercados
La agricultura peruana creció a un promedio de 3.2% anual entre 2011 y 2014, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites, quien aseguró que nuestro país se convirtió en una de las diez primeras naciones proveedoras de alimentos en el mundo.
> LEE: Empresas peruanas apuestan por certificación para llegar a más mercados
Benites destacó que la agricultura se ha convertido en una de las principales actividades económicas que impulsa el crecimiento del Perú, acompañando a la minería en la generación de empleo y divisas al país.
El titular del Minagri señaló que el sector de las agroexportaciones viene logrando un aumento exponencial cada cinco años, con ventas anuales superiores a los US$4,700 millones de dólares.
Los productos agrícolas peruanos como las uvas, espárragos, palta Hass, café, cacao y otros, han conquistado más de 150 mercados en el mundo.
Juan Manuel Benites también resaltó el papel que cumple la agricultura familiar en la provisión de alimentos, donde los mayores recursos del presupuesto del sector se destinan a dicha actividad, equivalente al 78% del total, así como a la ejecución de obras de infraestructura hídrica.
> LEE: Agroexportaciones llegarían a los US$ 5,000 millones este año
> LEE:
Conoce algunos de los #beneficios que traerá la adopción de la tendencia del #teletrabajo http://goo.gl/8Oikfy
Posted by PQS on Martes, 23 de junio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!