El aumento del sector agropecuario al mes de julio obedeció también a la mayor producción de mandarina, uva, maíz amiláceo, cacao, entre otros
Pese a los impactos del Covid-19 y la crisis generada por el alza de los insumos agrícolas, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 3.5% entre enero-julio de este año en comparación al mismo período del 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
LEE: Exportación de cítricos disminuyó en primer semestre
El aumento del sector agropecuario al mes de julio fue sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+4.2%) y del subsector pecuario (+2.3%).
Por ejemplo, el subsector agrícola que tuvo un crecimiento de 4.2%, fue impulsado por la mayor producción obtenida de: arándano +103% (mayor superficie de producción en La Libertad, Lambayeque y Áncash); aceituna +49.5% (condiciones agroclimáticas favorables en Tacna y Arequipa); mandarina +13.3% (mayor superficie en producción en Lima e Ica) y uva +12.2% (mayores áreas de producción en Ica, Lima y Piura).
Más detalles
También se resalta la mayor producción de maíz amiláceo +12.2% (mayor superficie cosechada en Cusco, Ayacucho y Apurímac); cacao +6.9% (mayor superficie cosechada en Ucayali, San Martín y Junín) y palta +4.4% (mayor superficie instalada en La Libertad, Huancavelica y Junín).
Mientras, la producción pecuaria ascendió en 2.3%. Dicho resultado obedeció, principalmente, por la mayor producción de: pollo +2.8% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca +2.6% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino +3.9% (mayor saca en Lima y La Libertad) y vacuno +1.0% (mayor saca en Amazonas, Junín y Cusco).
Mientras en julio el sector agropecuario registró un decrecimiento de 1.5% por una disminución del subsector agrícola en 3.0%, pero el subsector pecuario creció en 1.2%.
LEE: Perú tendrá pronto una semilla “élite” de maracuyá que impulsará exportaciones
El Midagri informó que la producción pecuaria en ese mes fue impulsada primordialmente a la mayor producción de: pollo que incrementó en 1.2% (mayor colocación de pollos bb en Arequipa y Lima), leche cruda de vaca +1.9% (mayor producción en La Libertad, Cusco y Puno), porcino +3.9% (mayor saca en Lima, Ica y La Libertad) y huevo de gallina +0.5% (mayor producción en Lima y La Libertad).
Mientras, los productos agrícolas de mayor crecimiento en julio fueron la aceituna, que aumentó +1.377% (condiciones climáticas favorables en Tacna); arándano en 98.5% (mayor superficie en producción en Lambayeque, La Libertad y Ancash); maíz amiláceo +25.8% (mayor superficie cosechada en Cusco, Huancavelica y Amazonas); palma aceitera +18.4% (mayor superficie en producción en Ucayali y San Martín), entre otros.
LEE: Agroexportaciones suman más de US$ 4,293 millones en primer semestre, según Midagri
LEE: Agroexportaciones peruanas lograrán récord histórico en 2022, prevé ADEX