Sector agropecuario crece 8.8% en junio, la cifra más alta del año, según Midagri

Sector agropecuario repunta y crece 8.8% en junio, la cifra más alta del año
Foto: Midagri

Sector agropecuario repunta. Se destacó la mayor producción de quinua, cebolla, aceituna, maíz amiláceo, arroz y otros, indicó Midagri.

Pese a los impactos del Covid-19 y con la paulatina recuperación de la economía nacional, el sector agropecuario creció 8.8% en junio, en comparación a similar mes del año pasado.

LEE: Exportaciones peruanas alcanzan récord histórico en primer semestre

Se trata de la cifra más alta alcanzada en lo que va del 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Subsector agrícola

De acuerdo a los resultados proporcionados por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del ministerio, en junio, el subsector agrícola tuvo un repunte con 11.7% de crecimiento, mientras el subsector pecuario en 2.2%.

Por ejemplo, en el subsector agrícola se pudo observar el buen comportamiento, de cultivos como la producción de quinua que se incrementó en 75,2% (por mayores siembras y cosechas en Ayacucho, Cusco y Apurímac).

También hubo un incremento en la producción de la cebolla en 66,1% (mayor superficie cosechada en Arequipa e Ica); aceituna en 47,6% (mayor producción en Tacna en comparación al 2020), entre otros.

Asimismo, la producción de arroz cáscara aumentó en 31,4% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Lambayeque y Tumbes); el maíz amiláceo 11,7% (mayor superficie cosechada en Cusco, Apurímac y Ancash); y papa 6,5% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Apurímac).

LEE: Perú se consolida como segundo exportador mundial de uva

Sector pecuario

Mientras, en el sector pecuario la producción de pollo viene registrando su segundo mes consecutivo con cifras positivas de crecimiento, que se incrementó en 2,0% en junio.

Asimismo, también crecieron productos como leche cruda de vaca 2,5% (mayor número de vacas en producción en Cajamarca, Puno e Ica),vacuno 2,8% (mayor saca en Lima, Junín y Cusco) y porcino 5,2% (mayor saca en Lima).

LEE: Exportaciones: Perú es el tercer proveedor de alimentos de Chile

LEE: Comerciantes de Mesa Redonda reducen niveles de importación ante alza del dólar


Total
6
Shares
Post previo
ISIL Go: Conoce la nueva plataforma de educación online que potencia tu talento

ISIL Go: Conoce la nueva plataforma de educación online que potencia tu talento

Post siguiente
Promocionan gastronomía peruana en Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo

Promocionan gastronomía peruana en Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo

Related Posts