Sector cosméticos e higiene facturaría más de S/ 7.900 millones en 2021

Sector cosméticos e higiene facturaría más de S/ 7.900 millones en 2021
Foto: Pexels

Sector cosméticos. Esta cifra representaría un crecimiento del 17% respecto al 2020. En el primer semestre de este año la industria cosmética creció 20% impulsado por la categoría higiene personal.

Tal parece que las ventas del sector Cosméticos e Higiene personal sumarían S/ 7.946 millones al cierre del 2021.

LEE: ¡Atención, bodeguero! Conoce cómo inscribirte al programa “Mejorando mi bodega” para capacitarte gratis

Esta cifra representaría un crecimiento del 17% respecto al año 2020 y de 1% en relación al año 2019, superando así los niveles de prepandemia, estimó el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“Este resultado estaría impulsado particularmente por la categoría higiene personal que, desde el inicio de la pandemia, ha reportado un continuo crecimiento”, precisó el presidente de Copecoh de la CCL, Ángel Acevedo, durante la presentación del Estudio de Inteligencia Comercial Primer Semestre 2021 y Proyección Anual al 2021.

El vocero presentó otros dos escenarios, en los cuales el sector Cosméticos e Higiene Personal registraría un crecimiento mínimo (conservador) del 11% y un máximo de 23% (optimista), ambos respecto al año 2020.

LEE: Mitad de la población mundial vive sin protección social, según OIT

Resultados del primer semestre

Este desempeño favorable también se observó en el primer semestre del 2021, cuando la industria peruana de cosméticos registró un avance de 20% al reportar ventas por S/ 3.576 millones.

Aquí fueron tres categorías las que mostraron ventas que superaron los niveles de prepandemia (Higiene Personal así como las categorías tratamiento corporal y facial).

“Por estos resultados podemos decir que estas tres categorías han logrado sobrepasar los niveles reportados antes de la pandemia, desempeño que podría continuar al cierre del 2021”, remarcó Acevedo.

No obstante, las categorías Capilares, Fragancias y Maquillaje registraron los mayores retrocesos en relación al año 2019 con -5%, -15 y -32% respectivamente.

En cuanto a los tipos de productos de Higiene personal se tiene que la venta de jabones se estabilizó, mostrando valores similares en el periodo enero- junio del 2020 y 2019 (S/ 449 millones).

En tanto, pastas dentales registraron una recuperación de 8% comparado con el primer semestre del 2019.

LEE: Desafíos para los emprendedores en la última etapa de reactivación económica

LEE: Sunat: recaudación de agosto creció 88.2%

Vía: Revista La Cámara


Total
1
Shares
Post previo
¡Atención, bodeguero! Conoce cómo inscribirte al programa “Mejorando mi bodega” para capacitarte gratis

¡Atención, bodeguero! Conoce cómo inscribirte al programa “Mejorando mi bodega” para capacitarte gratis

Post siguiente
AFP: pasos para solicitar la jubilación anticipada para mayores de 50 años

AFP: cómo solicitar la jubilación anticipada para mayores de 50 años

Related Posts