Sector delivery por aplicativo genera más puestos de trabajo

Luis Kiser, presidente de Front Consulting Perú, afirmó que uno de los últimos cambios que estamos viviendo es el boom de las App Delivery.

Desde siempre los negocios gastronómicos han experimentado cambios relacionados con la tecnología, pero nunca como hoy, que no solo condiciona, sino que también reta y obliga a una adaptación rápida y creativa.

>LEE: Cinco beneficios que consiguen los negocios con apps delivery

Luis Kiser, presidente de Front Consulting Perú, afirmó que uno de los últimos cambios que estamos viviendo es el boom de las App Delivery, que se han convertido en una línea de negocios que puede ser alterna (o principal) a los negocios gastronómicos, cuyo crecimiento de nuevos usuarios se estima en 20% mensual en lo que queda del 2019.

Estas empresas con aplicativo de servicio se han convertido en una alternativa de trabajo que ha venido creciendo rápidamente. “Un trabajador puede ganar hasta 2 mil soles mensuales con una jornada de 8 horas”, señaló Kiser.

Potencial

Según el informe presentado por Front Consulting Perú, a octubre del 2019, una empresa App Delivery puede llegar a contar con 7 mil motorizados; de esta cifra, el 40 % se encuentra en Lima y el 35% de este personal que transporta el servicio food es extranjero, “Glovo y Rappi se han posicionado en Lima como empresas con más clientes, mientras que la primera estima un crecimiento de 20% mensual de nuevos suscriptores, la colombiana Rappi maneja alrededor de 80 mil pedidos al mes”, indicó el ejecutivo.

Las empresas primero optaron por las movilidades propias, luego las empresas que daban el servicio de manera tercerizada, y hace poco se dio el ingreso de las aplicaciones de delivery (apps) que todos conocemos y que permiten llevar casi cualquier plato de restaurante a determinado punto de la ciudad.

Los consumidores

Luis Kiser explicó que el nuevo comportamiento del consumidor empoderado, exigente y hedonista, busca no solo un buen producto sino también vivencias. “El disfrute de la experiencia representa un must que debe ser tomado en cuenta por los dueños de negocios gastronómicos”, comentó.

Frente al delivery, ahora los negocios gastronómicos deben crear nuevas estrategias que involucren la comida, la decoración y el buen servicio. Por ende, el desafio actual pasa por que estos se conviertan en creativos y activos en sus iniciativas para lograr el match con el cliente que vive saturado entre ofertas y promociones que lo convierten en incredulo, demandante, holgazan e invitarlo a salir de casa, a pesar de lo caótico del transporte, falta de estacionamiento y la inseguridad en los propios locales.

>LEE: El 19% de amas de casa peruanas ya usa aplicativos de delivery

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Emprender Sunat: la app para que mypes puedan ver su información tributaria

Post siguiente

Puerto de Salaverry incrementa en más de 77 mil toneladas su movimiento de carga de maíz

Related Posts