Sector gastronómico. Si bien en el 2020 la facturación de los restaurantes y servicios afines decreció, este año se prevé facturar S/12 750 millones, dijo el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
Este año el sector gastronómico aumentaría en 48 % su facturación respecto al 2020, según estimó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
LEE: SNI: Se han perdido medio millón de empleos en el sector restaurantes por la pandemia
“Si bien en el 2020 la facturación de los restaurantes y servicios afines alcanzó los S/8 602 millones, representando un decrecimiento del 50 % respecto al 2019, este año prevemos que estos negocios conseguirán facturar S/12 750 millones, incrementando en 48 % sus ventas en comparación al año pasado”, comentó Chicoma Lúcar.
El ministro dio estos alcances como parte de su visita al primer puerto, donde se reunió con el Patronato por la Cocina del Callao y el alcalde de la Punta, Ramón Garay, con los que trabajará una serie de iniciativas que impulsarán dichos negocios.
LEE: Cuatro tendencias que marcarán el éxito de tu negocio gastronómico en 2021
“Apoyaremos al sector gastronómico local en digitalización y también en la implementación de Terrazas gastronómicas con la colaboración de la Municipalidad de la Punta.”, manifestó el titular de Produce.
“Esto permitirá ganarle espacio a la pandemia, minimizando los riesgos de contagios y ampliando los aforos en aire libre”, destacó.
José Luis Chicoma agregó que su sector, junto a 85 municipios, ya se encuentra trabajando por promover el uso responsable de los espacios públicos.
Explicó que, en el caso de los restaurantes, estos permitan atender a más comensales manteniendo esta práctica en el futuro.
Actualmente, son 10 los municipios que ya están implementando las terrazas gastronómicas a nivel nacional.
LEE: Restaurantes en salón o Dark Kitchen: ¿Cómo elegir el tipo de negocio adecuado para emprender?
LEE: Maravillas de la gastronomía peruana destacadas por Los Angeles Times
