Seis de cada 10 hogares peruanos todavía no recupera su nivel de ingresos previo a la pandemia

Seis de cada 10 hogares peruanos todavía no recupera su nivel de ingresos previo a la pandemia
Foto referencial: Andina

En América Latina y el Caribe el 50% de los hogares sigue sin poder recuperar su nivel de ingresos prepandemia, indica un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Gran parte de los hogares peruanos continúan afectados por la pandemia del Covid-19, según revela un estudio del Banco Mundial (BM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

LEE: El 72% de trabajadores preferiría recibir su aguinaldo de Navidad en tarjetas

Se calcula que en el Perú alrededor del 60% de hogares (6 de cada 10) todavía no recupera el nivel de ingresos que registraba antes de la pandemia del Covid-19.

Con esto, el Perú se encuentra quinto entre los países que registran una mayor reducción de ingresos durante la pandemia, solo por debajo de Haití, Colombia, Ecuador y Bélice.

El porcentaje es mayor al promedio de la región. A nivel regional, en América Latina y el Caribe el 50% de los hogares sigue sin poder recuperar su nivel de ingresos prepandemia.

“Esto tiene una implicación directa en la inseguridad alimentaria. En todos los países de la región vemos que hay un deterioro de la alimentación, sea en cantidad o en calidad”, manifestó  la economista jefe del PNUD para América Latina, Marcela Meléndez.

LEE: Sunat pide a influencers y youtubers declarar sus ingresos y pagar impuestos

Más resultados

Asimismo, el estudio indica que esta menor cifra de ingresos en los hogares está relacionada a la pérdida de empleo formal, que ha caído 4.8% en el total de la región.

Solo revisando las cifras del Perú, se evidencia que este es el tercer país con la mayor pérdida de empleo formal y el tercero donde más sube el autoempleo.

Y después de Panamá, el Perú es el segundo país en el cual la mayor parte de la fuerza laboral de grandes empresas se desplazó a las micro y pequeñas empresas (mypes) o en negocios de baja productividad.

Vía: RPP

LEE: Sector fintech incrementa en 63% sus ingresos durante primer semestre del 2021

LEE: El 37 % de empresarios peruanos prevé contratar más trabajadores en próximos 12 meses

Total
1
Shares
Post previo
El 72% de trabajadores preferiría recibir su aguinaldo de Navidad en tarjetas

El 72% de trabajadores preferiría recibir su aguinaldo de Navidad en tarjetas

Post siguiente
Nivel de inflación es el más alto en los últimos 12 años, según IPE

Nivel de inflación es el más alto en los últimos 12 años, según IPE

Related Posts