El viceministro de Promoción del Empleo, Fernando Cuadros, dio detalles sobre la inadecuación laboral en un sector de los jóvenes.
¡Preocupante! Seis de cada 10 jóvenes trabaja en algo distinto a lo que estudió, reveló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Dicha cartera dio detalles del informe: Perú, ¿y cómo vamos? Al revisar estos resultados se desprende que la dinámica laboral no ha sido favorable para los jóvenes peruanos que estudiaron carreras técnicas y universitarias (ver cuadro).
“El 62% de jóvenes con educación superior completa se encuentra en un empleo que no tiene nada que ver con el perfil que ellos tienen. Esta situación es especialmente grave en los jóvenes con educación técnica, donde el 76% de ellos está inadecuadamente empleados; mientras que la inadecuación en los que tienen universitaria completa llega al 55%”, indicó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Fernando Cuadros.
Puedes ver el estudio completo aquí:
Subió el empleo
El empleo formal en empresas privadas de más de 10 trabajadores del ámbito urbano del país creció 0.5% en octubre de este año, debido al impulso de las principales ciudades.
Cuadros detalló que las actividades extractivas (4.3%) impulsaron la contratación laboral formal, servicios (1%) y transporte almacenamiento y comunicaciones (0.3%).
Agregó que la variación del empleo fue favorable en 15 principales ciudades, entre ellas Paita (22.9%), Moquegua (13.4%), Tumbes (12%), Abancay (11.9%), Chincha (10.6%), Piura (10%) Puerto Maldonado (8.4%), Huancayo (5.8%), Ica (5.2%) y Chachapoyas (3.1%).
En cuanto a Lima Metropolitana el empleo formal en el sector privado presentó la primera mejora del año (0.1%). De enero a octubre de este año se registró un aumento acumulado moderado del empleo en todos los sectores, excepto en la industria manufacturera.
>LEE: Perú tiene una de las canastas básicas más caras de Latinoamérica
Vía: MTPE, Gestión, RPP