Así lo indica la más reciente encuesta de Pulso Perú elaborada por Datum. Estudio también señala que para el 62% de peruanos la economía no se ha reactivado con el gobierno de Martín Vizcarra.
Tal parece que para la mayoría de la población, el crecimiento económico todavía no recibe el impulso necesario. Seis de cada 10 peruanos (es decir, 61%) dijo que tiene pensado en estos momentos buscar o generar ingresos adicionales para el 2019, según indicó la encuesta de Pulso Perú para octubre, elaborada por Datum para el diario Gestión.
Imagen: Datum
El resultado se da mayoritariamente para todos los estratos sociales, siendo mayor en el nivel socioeconómico C, seguido del AB.
A nivel de regiones, el sur y el norte con 43.9% y 52.4% son los que tienen menos pensado buscar ingresos adicionales.
Tampoco hay muchas expectativas entre la gente sobre la inversión privada. El 55% de los consultados respondió que esta inversión seguirá como hasta ahora. El porcentaje de los que perciben así viene creciendo desde mayo (en marzo de este año fue 44%). Además, el 19% declaró que se reducirá en este año.
El 59.1% de los peruanos de clase media señaló que la inversión privada estaría como hasta ahora; este porcentaje se reduce en el caso del NSE E (48.8%).
Imagen: Datum
La economía no se reactiva
Además, el 62% de personas consultadas siente la economía peruana no se ha reactivado con el presidente Martín Vizcarra.
¿Siente o no siente que la economía se ha reactivado con@MartinVizcarraC?
28% si siente que se ha reactivado
62% no siente que se ha reactivado pic.twitter.com/GhQnYafqAk— Datum Internacional (@DatumPeru) 29 de octubre de 2018
Ficha técnica
Población objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y rural, con DNI vigente.
Tamaño de población: 20’382,495
Tamaño de la muestra: 1,200 encuestas efectivas.
Margen de error: +/- 2.8%.
Nivel de confianza: 95%.
Representatividad: 90.9%
>LEE: Hay casi 4 millones de peruanos pobres por sus condiciones de vida
Vía: Gestión