Senace asumirá evaluación ambiental de proyectos industriales y de pesca en 2019

Según el jefe de la referida institución, Patrick Wieland, este cambio debería concretarse a más tardar en el primer trimestre del próximo año.
Foto referencial: Sociedad Nacional de Pesquería

Según el jefe de la referida institución, Patrick Wieland, este cambio debería concretarse a más tardar en el primer trimestre del próximo año.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) se alista para asumir la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los grandes proyectos industriales y de pesca. Según el jefe de la referida institución, Patrick Wieland, este cambio debería concretarse a más tardar en el primer trimestre del 2019.

>LEE: Desaceleración económica redujo clase media en 15 regiones del Perú

Explicó que actualmente el Senace se encarga de la evaluación ambiental de proyectos de transporte, energía y minas, agricultura y residuos sólidos en un cronograma que va hasta el 2021, asumiendo un año por sector. “Ahora nos toca encargarnos de la evaluación (ambiental) de la industria y la pesca”, señaló en declaraciones a Gestión.

Detalló que, con ello, el Senace se convertirá en la autoridad nacional competente para analizar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d) de la gran industria manufacturera y, en el caso de la pesca, de las plantas conserveras o de procesamiento de pescado y de aquellas relacionadas con el consumo humano, directo e indirecto.

De este modo, el Ministerio de la Producción (Produce) dejaría de evaluar los EIA y demás estudios ambientales relacionados a las grandes inversiones manufactureras y de pesca.

>LEE: Agroindustria de Piura se acerca al “boom” económico

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
pqs-negocio-provecho-mundial

Estrategias para que tu negocio le saque provecho al Mundial

Post siguiente
Antes de hacer una apuesta planifica lo que harás cuando ingreses a una de esas páginas. (Foto: Mercado Libre)

Rusia 2018: recomendaciones para apostar en internet responsablemente

Related Posts