Senamhi solo cuenta con el 0.03% del presupuesto nacional

Senamhi solo cuenta con el 0.03% del presupuesto nacional
Foto: Senamhi

Senamhi. Su presupuesto inicial de apertura para este año fiscal es de S/67’031.854, alrededor del 0,03% del ­ presupuesto para el sector ­público 2023.

El Servicio Nacional de Hidrografía y Meteorología (Senamhi) es la institución encargada de generar y compartir información clave para eventos como las intensas lluvias que padecen los habitantes de diversas zonas del Perú.

Esto lo hace a través de pronósticos sobre diversos eventos (lluvias, vientos intensos, heladas y friajes), y con el monitoreo de cambios en los recursos hídricos.

Sin embargo, el Senamhi no cuenta con los recursos suficientes para cumplir a cabalidad con su misión, advirtió el diario El Comercio.

Su presupuesto inicial de apertura (PIA) para este año fiscal es de S/67’031.854, alrededor del 0,03% del ­ presupuesto para el sector ­público 2023.

De ese total, más de S/57’822.000 son para pagos al personal, obligaciones ­sociales y pensiones, mientras que más de S/9’209.000 son gastos de capital. Y aunque en el transcurso del año reciben algunas ­ampliaciones, ya sea por ­donaciones y otros conceptos, su disposición de fondos sigue siendo bastante limitada.

“En el 2021, el ­ presupuesto no llegaba a los S/60 millones. Con eso se cubría el gasto corriente del período y nada más. Ni siquiera era suficiente para el mantenimiento de las estaciones […]. Pese a esas limitaciones, se hace el mejor trabajo posible, pero a ­ punta del esfuerzo de técnicos, científicos, operarios y ­observadores, que ya se acostumbraron a trabajar con lo poco que hay”, declaró a El Comercio Patricio Valderrama, expresidente ejecutivo del Senamhi. 

 “El Perú requiere un ­servicio meteorológico del Primer Mundo, pero ­necesitamos inversiones”, ­ indicó Guillermo Baigorria, actual titular del Senamhi, en un reportaje de “Cuarto poder”. 

Vía: El Comercio

LEE: Piura: agricultores afectados por huaicos piden mayor atención de autoridades

LEE: BID pronostica “difícil” 2023 para América Latina, con apenas 1% de crecimiento

Total
0
Shares
Post previo
Recomendaciones para poder ahorrar en familia

Recomendaciones para poder ahorrar en familia

Post siguiente
Declaración anual del Impuesto a la Renta: ¿A quiénes corresponde y cómo ingresarla adecuadamente?

Declaración anual del Impuesto a la Renta: ¿A quiénes corresponde y cómo ingresarla adecuadamente?

Related Posts