La joven diseñadora de Huancayo obtuvo el primer lugar del concurso Jóvenes Creadores al Mundo en el marco de Perú Moda 2015 que organiza Promperú. Su colección se inspiró en la Faja calendario de los habitantes de la isla de Taquile.
Diseñar moda para Silvia Paredes, la ganadora de la onceava versión del concurso Jóvenes Creadores al Mundo, con el que se inició el primer día de Perú Moda, es una dimensión similar a la felicidad. “Es mi estado natural”, precisa Silvia, quien no se cansa de repetir una serie de calificativos para definir el trance en el que se sumerge cada vez que esboza una idea sobre el papel.
> LEE: Diseñadores de moda del país podrán conocer más sobre sus derechos de autor
Como muchas veces en la vida la figura materna en su natal Huancayo es el punto de inicio. A los 13 años su madre le enseñó un telar y la forma cómo le daba los últimos acabados. Y aunque terminada la secundaria la arquitectura trató de capturarla hacia otros destinos, el no ingresar a la universidad fue determinante para definir sus sueños.
Silvia decidió no perder el tiempo e ingresar al instituto Maristela, una organización liderada por italianos en donde empezó a recabar sus primeros conocimientos sobre el diseño de moda. Allí empezó a moldear su rumbo, aprendió a preparar el molde, el patrón, cómo hacer los cortes, decidir los volúmenes, los acabados, hasta llegar a la confección de una prenda. En esta etapa definió que ella es parte de todo, que una diseñadora debe estar presente en todo el proceso.
Hoy, que continúa sus estudios en el Centro de Altos Estudios de la Moda en Lima ha aprendido además que cuando elige un tema tiene que palparlo, tiene que vivirlo, tiene que sumergirse y ser parte de él. Y a partir de allí dar libre albedrío a su imaginación. En otras palabras, la investigación guía sus pasos hacia la elaboración de un diseño.
La colección con la que ha obtenido el primer lugar del concurso Jóvenes Creadores al Mundo está inspirada en la Faja Calendario de los habitantes de la isla de Taquile, en el lago Titicaca, Puno. La definición casi intelectual de su propuesta es que reinterpreta la historia del pueblo a través de sus colores, texturas y técnicas.
Silvia se inspiró en la Faja Calendario porque es un trabajo muy fino que sus habitantes aprenden desde muy pequeños. Es un poema en extenso, y de allí el título de su colección: 12 meses un fino poema. “Allí grafican su vida cotidiana, plasman todas sus emociones, sus sentimientos, reinterpreté esa visón de mundo y lo llevé a mi colección”.
Sobre la pasantía que ha ganado en China confía en que aprenderá mucho, ya que la vida para ella es un constante aprendizaje. “Volveré y me dedicaré a completar mi colección sobre Taquile. Si solo he mostrado cuatro looks, luego presentaré 12. Y luego seguiré con nuevos proyectos, con nuevas ideas. De eso se trata”.