Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, habló con Gestión y dijo esperar que con el nuevo ministro de Trabajo se dejen de tomar “decisiones unilaterales”.
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, lamentó -en entrevista a Gestión- que la economía nacional esté creciendo 3% a 3.5% (anual) cuando podría crecer a 6% y dijo esperar que se logre estabilidad para la inversión.
LEE: Perú perdió US$ 541 millones en exportaciones por conflicto en Las Bambas
“Nos toca asumir la administración de la SNI en una etapa de crisis política, económica y social que ocasiona que el crecimiento esperado de la inversión privada sea de 0% para este año, según el BCR. Pero nosotros creemos que va a ser -3%”, manifestó al diario.
Salazar Nishi sostuvo que para impulsar la inversión privada, en la industria, la SNI ha planteado la Agenda Perú 2020-2031 “donde proponemos el impulso de nueve sectores de la manufactura, para lo cual debemos desarrollar políticas sectoriales, como la que se tuvo para la minería y la agroindustria y que ha dado buenos resultados, por ejemplo, en lca, que es la segunda región en cuanto a PBI manufacturero (3.7%) y el último en pobreza”.
El titular de la SNI mostró su deseo que se fortalezca el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) para que Gobierno, trabajadores y empresarios puedan concertar las mejores normas, sobre todo para formalizar el empleo, en lugar de ir haciendo más rígida la normatividad laboral, ya que la informalidad laboral ha llegado a 78%.
LEE: Subsidio a combustibles no logró una rebaja de precios
Jesús Salazar Nishi dijo esperar que con el nuevo ministro de Trabajo, Juan Lira, se dejen de tomar “decisiones unilaterales” y se emitan normas que generen empleo. También que convoque más al Consejo Nacional del Trabajo.
“Las empresas queremos contratar más trabajadores, generar más valor, pero necesitamos normas que nos ayuden a ese fin”, manifestó el presidente de la SNI.
Vía: Gestión
LEE: Advierten que 1,3 millones de peruanos pasan hambre por falta de acción del Gobierno