SNI: propuesta del Minsa para colocar octógonos a más productos no es transparente y escondería intereses

SNI: propuesta del Minsa para colocar octógonos a más productos no es transparente y escondería intereses
TV Perú

Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, hizo énfasis en que se deben tomar como referencia las normas técnicas internacionales para la alimentación.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar, consideró que la propuesta del Ministerio de Salud (Minsa) de colocar octógonos en más productos no es transparente y habría intereses detrás.

LEE: Gobierno modifica Ley de Contrataciones del Estado para destrabar inversiones públicas

“Creo que la intencionalidad (de esta medida) no es tan transparente, tengo la impresión de que hay intereses y debemos buscar medidas más concretas”, manifestó a RPP.

Además, el titular de la SNI hizo énfasis en que se deben tomar como referencia las normas técnicas internacionales para la alimentación.

“Nos deberíamos basar en eso, así nos escapamos a cualquier ruido adicional. Es la mejor pauta para guiar la industria de alimentos en el Perú”, opinó Salazar Nishi.

LEE: Mesa Redonda: importadores de juguetes evalúan alternativas para comprar mercadería ante volatilidad del dólar  

El Minsa presentó un decreto supremo para modificar la aplicación de los octógonos alimenticios, que son advertencias de salud que deben ubicarse en productos con alto contenido de sodio, grasas o azúcar.

El proyecto ampliaría el ámbito de aplicación para incluir a más productos.

Vía: Gestión

LEE: Proyecto del Minsa: evalúan colocar octógonos a más productos

LEE: SNI pide al Gobierno promover estabilidad política, respeto a institucionalidad y lucha contra la corrupción

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Gobierno busca facilitar resolución de futuros contratos de obras públicas en caso haya incumplimiento de obligaciones

Gobierno busca facilitar resolución de futuros contratos de obras públicas en caso haya incumplimiento de obligaciones

Post siguiente
En 14.9% crece recaudación de impuestos municipales en Lima a junio

En 14.9% crece recaudación de impuestos municipales en Lima a junio

Related Posts