Solicitudes de patentes aumentan casi 100% en 2022, informa Indecopi

Solicitudes de patentes aumentan casi 100% en 2022, informa Indecopi
Foto referencial: Andina

Indecopi recibió 606 solicitudes nacionales de patentes en 2022, un incremento de 99% en comparación con las solicitudes recibidas en 2021.

Investigadores, inventores, empresas y universidades continuaron protegiendo sus patentes y modelos de utilidad en el Indecopi durante el 2022, logrando avances importantes en este campo.

Así, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), la institución recibió 606 solicitudes nacionales de patentes el año pasado, lo que representa un incremento de 99% en comparación con las solicitudes recibidas en 2021 y un 15% más que en 2020.

Dichas cifras permiten señalar que, hasta el momento, el 2022 es el mejor año para las solicitudes de patentes. 

Estos resultados son producto de los diferentes programas de apoyo, capacitación y asesoría que ha venido implementando la DIN, dirigidos a investigadores e inventores nacionales, así como a instituciones públicas y privadas nacionales relacionadas con la investigación e innovación.

Cabe destacar que, del total de solicitudes de patentes, 396 fueron presentadas por 49 universidades peruanas, en comparación con las 144 solicitudes presentadas por 29 universidades en 2021, representando un crecimiento de 174% en el número de solicitudes.  Esto consolida, por segundo año consecutivo, a las universidades como las principales solicitantes de patentes en el país, afirmó Indecopi.

Por otro lado, en el 2022 la DIN alcanzó un total de 7,389 registros de conocimientos colectivos de 19 pueblos indígenas, comprendiendo 95 comunidades a nivel nacional.  Cabe recordar que los conocimientos colectivos son aquellos generados por los pueblos originarios del país sobre las propiedades, características y usos de las plantas y animales de su entorno.

Participación de la mujer crece

Otro dato importante es que el 54% de las solicitudes nacionales de patentes comprendieron al menos a una mujer inventora el año pasado, lo que implica un aumento de 13 puntos porcentuales en comparación con el 2021, señaló Indecopi.

Además, de los 2,242 inventores listados en todas las solicitudes nacionales de patentes en 2022, el 30% correspondió a mujeres (en 2021, esta participación ascendió a 28%).

De otro lado, la institución informó que 72,514 personas fueron alcanzadas con información especializada vinculada a patentes, diseños industriales y demás temas administrados por la DIN, que es brindada a través de charlas virtuales, webinarios en línea, canales de atención a usuarios, acceso a publicaciones electrónicas, entre otros aspectos.

Vía: Revista La Cámara

Total
8
Shares
Post previo
Dos millones de mypes en riesgo de cerrar por falta de ingresos

Dos millones de mypes en riesgo de cerrar por falta de ingresos

Post siguiente
Exportaciones peruanas de pisco crecen 44% entre enero y noviembre del 2022

Exportaciones peruanas de pisco crecen 44% entre enero y noviembre del 2022

Related Posts
Factoring mipymes créditos mejores intereses

Factoring: Casi un millón de mipymes accederán a créditos con mejores intereses

La Ley de Fortalecimiento del Factoring está a punto de ser promulgada junto con su reglamento posterior y tendrá un impacto directo en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del Perú. Según sostuvo el ministro de Producción, Piero Ghezzi, 950 mil negocios accederán a créditos con mejores tasas de interés.

>LEE: ¿Sabes qué es el Factoring? El Congreso aprobó proyecto para fortalecerlo

Leer más