Según la encuesta de Pulso Perú, elaborada por Datum, para el 65% sus ingresos mensuales se han mantenido igual en lo que va del año.
Tal parece que el optimismo está tardando en llegar para la población. Según la encuesta de Pulso Perú de octubre, elaborada por Datum, solo el 15% de peruanos consideró que su economía –y la de su hogar– ha mejorado durante el Gobierno del presidente Martín Vizcarra, mientras que para el 69%, sigue igual.
>LEE: Perú cae en ranking mundial de progreso social
Más resultados
En el nivel socioeconómico (NSE) A/B, el 21.5% de encuestados cree que hay mejoras en su economía, mientras que para el 70.2% nada ha cambiado. Además, son menos los encuestados de la clase media (NSE C) y de los más pobres (NSE E), quienes señalaron que mejoró su situación económica (12.4% y 12.9%, respectivamente).
La encuesta también mostró que un 38% de peruanos sintió que durante el actual Gobierno la economía del país se ha reactivado. Si bien esta cifra está nueve puntos porcentuales por encima de la registrada en setiembre (29%), todavía es distante del porcentaje de quienes no sienten la reactivación (55%).
Esta percepción es transversal en todas las regiones del Perú, pero es en Lima y Callao (56%) y el Centro (66.7%) donde un mayor porcentaje de encuestados sintió que la economía no se ha reactivado.
Ingresos
Además, la encuesta de Datum reveló que el 65% de encuestados declaró que sus ingresos mensuales se han mantenido igual en lo que va del año, y para un 22% disminuyeron.
Para el 27.7% del NSE E el monto que recibe cada mes retrocedió, y para el 61.2% sigue igual. Además, un 70.1% en Lima y Callao señaló que sus ingresos no han cambiado.
Este escenario es similar entre los más jóvenes, donde el 68.2% de personas entre 18 y 24 años consideró que sus ingresos siguen igual, y para el 13.8% retrocedieron.
>LEE: Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.19% en setiembre, informa INEI
Vía: Gestión