Otros profesionales que también laborarán el 22 de octubre, podrán trasladarse usando servicios autorizados.
Te contamos que solamente los servicios de taxi por aplicativo circularán con total normalidad este domingo 22 de octubre, día del censo nacional, previo empadronamiento de sus conductores, señaló el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
Para ello, se ha previsto un censo adelantado para los conductores de empresas de taxi, así como a las personas que trabajan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, quienes laborarán con total normalidad ese día.
Asimismo, se empadronó a otros profesionales que el domingo tendrán que trabajar. Entre ellos: médicos, enfermeros, bomberos y periodistas.
“Los trabajadores de las industrias estratégicas tienen que trabajar ese día y van a poder hacerlo con normalidad, previo censo especial en estos días. Incluso podrán hacerlo hasta el sábado en las oficinas censales de cada distrito del país”, dijo Sánchez.
>LEE: Censo 2017: ¿Qué sucede con quienes trabajan el domingo?
Una vez empadronados, los ciudadanos recibirán una constancia que les permitirá circular por la ciudad sin ser detenidos por las fuerzas del orden.
Se calcula que en Lima existen 100,000 taxis que ofrecen sus servicios vía aplicativos como Uber, Taxi Beat, Easy Taxi, Cabify, entre otros, los cuales realizan aproximadamente dos millones de viajes diarios.
>LEE: Decretan jornada no laborable para el día del censo: ¿qué significa?
Vía: Andina