Startup peruana fue comprada por empresa de la India

RedBus invertirá en Busportal para expandir el negocio en países de la región como Colombia y Chile.
Busportal, plataforma de venta online de pasajes de bus en Perú.

RedBus invertirá en Busportal para expandir el negocio en países de la región como Colombia y Chile.

RedBus, empresa líder en venta de pasajes de bus online en la India y perteneciente al Grupo Ibibo, ha formalizado la compra de una participación mayoritaria en Busportal, plataforma de venta online de pasajes de bus en Perú.

>LEE: Bebida peruana se consolida en mercado africano

La empresa de la India compró esta participación a Wayra Perú, la aceleradora de negocios de Telefónica, que hace un par de años decidió acelerar e invertir en Busportal porque vio que era  un proyecto tecnológico innovador para el sector transporte en el Perú.

Wayra invirtió en Busportal en sus inicios, lo que le permitió a la startup crecer rápidamente, consiguiendo hasta la fecha la firma de un convenio con el Estado peruano, más de 35 empresas afiliadas, 400 agentes afiliados, más de 300,000 visitas mensuales a su página y más de 500 pasajes vendidos a diario.

Impulso a la internacionalización

La startup peruana ha recibido una fuerte inversión por parte de Redbus, lo que impulsará su internacionalización, entrando a los mercados en crecimiento de Chile y Colombia.

Además, Redbus se beneficiará de la experiencia y conocimiento regional de los cofundadores de Busportal, Hassan Bourgi y Carol Riboud, que continuarán liderando las operaciones en Perú y la expansión del servicio a Colombia y Chile.

“La entrada de RedBus en el mercado beneficiará a todo el comercio electrónico de la región. Estamos muy contentos de ver crecer a la plataforma con el apoyo de la empresa más innovadora del sector” acotó Hassan Bourgi, cofundador de Busportal.

Este acuerdo indica que empresas más grandes están invirtiendo en empresas con buen desempeño local, como parte de su estrategia de entrada al mercado latinoamericano.

“Esta noticia es, además, positiva para el ecosistema de startups peruano pues demuestra que un emprendimiento que nació y opera en el Perú puede llamar la atención de grandes grupos empresariales extranjeros, como es el caso de Ibibo (Redbus)”, agregó Gómez.

>LEE: Virgin Mobile inicia sus operaciones en Perú

Vía: elcomercio.pe

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Qué son los libros electrónicos?

Post siguiente
Fiestas Patrias: tips para evitar robos

Fiestas Patrias: tips para evitar robos

Related Posts