Sube a 67% percepción de que Pedro Castillo no colabora con la Fiscalía

Sube a 67% percepción de que Pedro Castillo no colabora con la Fiscalía
Foto: Andina

El 67%  de peruanos cree que el presidente Pedro Castillo no tiene la voluntad de colaborar con las investigaciones de la Fiscalía, según la última encuesta nacional urbano-rural de Datum Internacional.

El 67% de peruanos cree que el presidente Pedro Castillo no tiene la voluntad de colaborar con las investigaciones que realiza la Fiscalía de la Nación por los presuntos actos de corrupción en su Gobierno, según la última encuesta nacional urbano-rural de Datum Internacional.

LEE: Peruanos “jalan” con 07 a presidente Pedro Castillo

Cabe mencionar que el resultado de julio (67% que cree que el mandatario no tiene voluntad de colaborar con la Fiscalía) representa un notable  incremento de 12 puntos porcentuales comparado con junio (55%).

El cambio fue mayor en el oriente, subió de 46% a 61%. Le sigue el norte, donde se elevó de 50% a 66%, según el sondeo de Datum.

Similar situación se observa en el segmento C, donde creció de 60% a 74% la idea de que las acciones del mandatario distan mucho de querer apoyar las indagaciones. Le sigue el segmento D, pues se elevó de 55% a 65%.

Mientras tanto, con 75%, Lima es la región donde creció con mayor fuerza la idea de que Pedro Castillo sí protege a los miembros de su entorno que son investigados por presuntos actos de corrupción. Coinciden con dicha postura el 66%, tanto en el norte como en el sur del país.

LEE: El 79% de peruanos cree que situación económica está peor con Castillo, señala Ipsos

Mensaje relegado

El jefe de Estado adelantó que habrá “sorpresas” en su mensaje del próximo 28 de julio, sin embargo, el 51% del segmento A/B manifestó que no le interesa el mensaje presidencial de Pedro Castillo.

Similar postura tiene el 40% del segmento E. El 39% del segmento D indica que sí le interesa mucho.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Encuestadora Datum Internacional S.A.
N.° de registro: 0002-REE / JNE.
Contratada por: Empresa ­ Editora El Comercio.
Objetivo del estudio: Conocer la percepción de la población ­ respecto de la coyuntura política, económica y social del país.
Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y ruraL
Ámbito: Nivel nacional.
Tamaño de la muestra: 1,202 encuestas efectivas.
Margen de error: +/- 2.8%.
Nivel de confianza: 95%.
Representatividad: 90%.
Técnica: Encuestas ­ presenciales en el hogar.
Fecha de campo: Del 08 al 12 de julio de 2022.

Vía: Gestión

LEE: Fiscalía inicia investigación preliminar contra Pedro Castillo por presunto tráfico de influencias

LEE: Julio Velarde: Está habiendo cierta pérdida de confianza por el futuro en empresas y personas

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
El 66.6% del total de exportaciones a Estados Unidos son con valor agregado

El 66.6% de las exportaciones a Estados Unidos en 2021 fueron con valor agregado

Post siguiente
Julio Velarde: Está habiendo cierta pérdida de confianza por el futuro en empresas y personas

Julio Velarde: Está habiendo cierta pérdida de confianza por el futuro en empresas y personas

Related Posts