Sueldos y perfiles profesionales. Es en el sector tecnológico donde más fuerte se están haciendo ajustes salariales, por un tema de oferta y demanda, ya que los talentos son escasos.
Los perfiles profesionales relacionados a la tecnología, logística y marketing son los que han tenido un mayor incremento de sueldos en el último año, en un rango promedio de entre 10% y 20%, según reporta el estudio anual de remuneración de PageGroup Perú.
LEE: MEF: protestas generan hasta S/ 100 millones en pérdidas diarias
En el caso de los perfiles tecnológicos, la demanda de estos profesionales crece a un fuerte ritmo de 15% anual, por lo que este factor es el principal impulsor del alza de las remuneraciones, indicó el diario Gestión.
Así, respecto a hace un año, el salario de los perfiles tecnológicos se ha incrementado en 10% en promedio.
Además, en el caso de las posiciones que requieren de un dominio del nivel inglés y/o del ecosistema “cloud”, el aumento ha llegado al 20%.
“El sector tecnológico es donde más fuerte se están haciendo ajustes salariales, por un tema de oferta y demanda. Los talentos son escasos”, señaló Ignacio Brain, sénior director de PageGroup Perú a Gestión.
Añadió que entre las posiciones tecnológicas más demandadas figuran el fullstack developer (desarrollador informático), arquitecto de software y el data scientist.
LEE: Mypes perderán cerca de S/ 2,000 millones en ventas durante campaña navideña por protestas
Marketing y ventas
En el caso de los perfiles relacionados a marketing y ventas, el informe menciona que los líderes de las áreas de marketing digital y de ecommerce han tenido un crecimiento del 15% en sus bandas salariales respecto al año pasado
Entre las posiciones más demandadas figuran el gerente de Marketing Digital, el Ecommerce/Marketplace Manager y el Head of Growth.
Logística y operaciones
A nivel gerencial en el sector logístico y de operaciones, el informe refiere que el último año hubo un incremento salarial del 10% en posiciones de gestión de operaciones y de 15% en posiciones comerciales.
Vía: Gestión
LEE: Un millón de pasajeros afectados por cancelación de viajes debido a protestas
LEE: Advierten que convulsión social podría impactar en consumo y elevar la inflación