Los incrementos de las tarifas de agua se dan a partir de la evaluación del cumplimiento de metas y compromisos establecidos en los estudios tarifarios. No se “negocian” ni se “pactan” con las empresas prestadoras de servicio, afirmó en un comunicado la Sunass.
Este documento se da a conocer luego que el presidente de Sedapal, Francisco Dumler, comentara que las tarifas de agua potable para Lima y Callao se negocian. En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) descartó tal declaración.
>LEE: Sedapal planea subir tarifas de agua en Lima en septiembre
Dicha entidad reguladora aseguró que este recurso hídrico “no se pacta ni se negocia” con las empresas prestadoras de servicios de saneamiento.
Para la Sunass, la modificación de los precios a pagar por el servicio de agua potable en la capital se genera de acuerdo a los objetivos y compromisos planteados en estudios tarifarios.
>LEE: Cuatro consejos para no desperdiciar el agua en la oficina