Este asistente virtual brinda orientación al ciudadano, reduciendo costos para mejorar su experiencia y tiempos de atención.
Te contamos que la Sunat presentó oficialmente a Sofía, su nuevo asistente digital (o chatbot), con la que pretende reducir gradualmente las largas colas y el número de consultas vía canales tradicionales.
>LEE: ¿Revisarán tus redes? Esta es la verdad de SUNAT en Facebook
“La proyección de reducción en los canales tradicionales, aproximadamente, es de 20% en el trayecto de un año, en función al entrenamiento de Sofía”, proyectó Mariam Valdivia, gerente de Orientación y Servicio de la Sunat.
¿Cómo funciona Sofía?
Sofía funciona como un chatbot las 24 horas del día. Aún con funciones limitadas, la asistente ayuda a las personas naturales en temas relacionados con la quinta y cuarta categoría. La inversión para este proyecto, realizado con Watson de IBM, ascendió a S/ 1.5 millones.
Esta herramienta busca agilizar la atención de las consultas en temas de orientación, reduciendo la necesidad de acudir a un Centro de Servicios o llamar a la Central de Consultas para recibir una respuesta.
Precedente
Con Sofía Sunat se convierte en la primera entidad del sector público en utilizar este tipo de tecnología para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
Durante las etapas de prueba, efectuadas entre febrero y abril, “Sofía” atendió más de 95 mil consultas en línea sobre el sorteo virtual de comprobantes de pago y Quinta Categoría de la Campaña de Renta 2017, demostrando una efectividad cercana al 80% en la solución de las dudas efectuadas por los contribuyentes.
El nuevo asistente virtual de la SUNAT atiende más de 1,400 consultas por día, incrementando su demanda, con lo cual se espera que su uso aumente en 25% en los próximos meses. Ello debido a que, al concluir la tercera etapa de su implementación, también estará disponible en Facebook.
>LEE:¿Cuántos contribuyentes le pidieron devolución de impuestos a Sunat?