Sunat facilitará declaración mensual a empresas mediante registro de compras electrónico

Sunat facilitará declaración mensual a empresas mediante registro de compras electrónico
Foto: Sunat

Desde noviembre Sunat facilitará a las empresas la elaboración de este registro, sobre la base de los comprobantes de pago electrónicos.

Desde noviembre, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) formulará de manera automática la propuesta del Registro de Compras Electrónico a las empresas emisoras de comprobantes de pago electrónico, para facilitarles el cumplimiento oportuno y voluntario de sus obligaciones tributarias.

LEE: Impuesto a la Renta: cuatro datos que debes saber sobre la declaración jurada anual

Así lo establece la Resolución de Superintendencia 000040-2022/SUNAT, mediante la cual se aprueba el módulo para el llevado del mencionado registro, que formará parte del Sistema Integrado de Registros Electrónicos de la entidad.

Utilizando como insumo la información de las adquisiciones realizadas mediante comprobantes de pago electrónico, la Sunat propondrá a las empresas el Registro de Compras Electrónico, el cual podrá ser confirmado o modificado por el propio contribuyente, quien ya no tendrá que elaborar desde cero dicho registro mensualmente.

De esa manera, se evitan posibles errores en la elaboración manual de este registro, debido a algún eventual mal cálculo, error de digitación u otro.

LEE: Contribuyentes pagarán multas por no declarar Impuesto a la Renta en plazo establecido

Cabe precisar que en el Registro de Compras Electrónico se consignan todas las adquisiciones de una empresa, de manera mensual, con el fin de llevar un control de aquellas que permitan el uso del crédito fiscal.

La utilización del módulo para llevar este registro se implementará en dos etapas, una prevista a partir de noviembre del presente año y otra, para febrero del año 2023.

El Registro de Compras Electrónico complementará el ya activado Registro de Ventas e Ingresos Electrónicos, mediante el cual se propone a las empresas información automática de sus ventas e ingresos.

Vía: Sunat

Con su implementación, la Sunat busca avanzar hacia su objetivo de facilitar a las empresas la generación de la declaración jurada mensual por concepto de IGV, minimizando la incidencia de errores en la elaboración de ambos registros, reduciendo costos en tiempo y dinero a los contribuyentes.


LEE: Sunat espera record de recaudación por Impuesto a la Renta 2021

LEE: Perú y Australia fortalecerán vínculos económicos y de inversión

Total
140
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Transportistas de carga bloquearon 34 vías en su segundo día de paro

Transportistas de carga bloquearon 34 vías en su segundo día de paro

Post siguiente
Impuesto a la Renta: cuatro datos que debes saber sobre la declaración jurada anual

Impuesto a la Renta: cuatro datos que debes saber sobre la declaración jurada anual

Related Posts