El ente recaudador destacó que entre el primer semestre de 2015 y similar período de 2016 la cantidad de atenciones del sistema “Importa Fácil” creció en 66%.
Lector, en el primer semestre de este año el sistema “Importa Fácil” de Sunat atendió 40 mil envíos postales, con una reducción en los tiempos de atención. ¡Entérate de más detalles a continuación!
>LEE: Cómo declarar tus propiedades ante Sunat
El ente recaudador detalló que de los 40 mil envíos, unos 25 mil (64%) consiguieron su levante autorizado en no más de cuatro días después de haber sido recibidos por la Aduana.
Este resultado es mejor al logrado en similar período de 2015, cuando el sistema atendió 24 mil envíos, 10 mil de ellos (44%) dentro de los cuatro días de recibidos por la Sunat.
“Hay una evidente mejora en la cantidad de envíos atendidos en corto tiempo. Esto se explica por la implementación de controles más eficientes orientados a la reducción de tiempo para la liberación de la carga”, resaltó Sunat.
También, destacó que entre el primer semestre de 2015 y similar período de 2016 la cantidad de atenciones del sistema “Importa Fácil” creció en 66%.
Asimismo, refirió que “la recepción, traslado y procesamiento de los envíos postales que ingresan al país se encuentra a cargo de la empresa del servicio postal nacional”, entidad que luego de la transmisión electrónica del detalle de la carga postal ingresada pone a disposición de la Sunat los envíos postales para su control.
Otra facilidad que ha sido incorporada al sistema, es el servicio de despacho con citas y nuevos canales de comunicación con los usuarios a través del correo electrónico importafacil@sunat.gob.pe.
Desde 2014, la Sunat ha puesto a disposición de los usuarios este sistema que, entre otras características, simplifica el trámite de ingreso al país de los envíos postales y descongestiona las ventanillas de atención aduanera en todo el país, reduciendo la emisión física de los documentos.
>LEE: Diez tips para que no tengas problemas con la Sunat
¡Si te gustó la nota compártela!