SUNAT: la empresa del sector público donde más peruanos quieren trabajar

La SUNAT fue elegida por segundo año consecutivo como la empresa del Sector Público más atractiva para trabajar, de acuerdo a una encuesta efectuada por Laborum Perú y Arellano Marketing.
Sunat: cómo participar en el sorteo virtual de comprobantes de pago

La SUNAT fue elegida por segundo año consecutivo como la empresa del Sector Público más atractiva para trabajar, de acuerdo a una encuesta efectuada por Laborum Perú y Arellano Marketing.

La SUNAT fue elegida por segundo año consecutivo como la empresa del Sector Público más atractiva para trabajar, de acuerdo a una encuesta efectuada por Laborum Perú y Arellano Marketing.

> LEE: 3 beneficios de tener una jornada laboral de 6 horas

Este reconocimiento, denominado “Dónde quiero trabajar – Marca Empleadora 2015”, se realizó el pasado viernes 2 de octubre, en el marco del “XIII Congreso de Gestión de Personas”, en el que se presentaron los resultados de los estudios referidos a cuáles son las empresas que las personas valoran para desempeñarse profesionalmente, considerando su solidez, prestigio, estabilidad y otra variables.

Para esta investigación los organizadores realizaron una encuesta virtual a más de cinco mil universitarios, estudiantes de carreras técnicas, practicantes y profesionales de todo el país, evaluándose 24 actividades económicas entre las que destacan el sector construcción, minería, educación, consumo masivo, salud, tecnología, telecomunicaciones, centros comerciales y entidades del Sector Público.

De esta manera, la SUNAT fue reconocida en el primer lugar de las instituciones del Sector Público en la que los peruanos desean laborar, mientras que en el ranking general de los empleadores más atractivos se ubicó en el séptimo puesto. 

Este galardón se debe en gran medida al posicionamiento institucional de la SUNAT y las posibilidades de desarrollo profesional que brinda. El ente recaudador actualmente implementa un nuevo paradigma de gestión que fomenta el cumplimiento tributario a través de la mejora de la eficiencia de los controles y la implementación de herramientas de facilitación.

Al igual que en la edición del año pasado, la premiación estuvo dividida en dos grupos. En el primero se destacaron a las empresas que fueron elegidas por los entrevistados gracias a criterios como reputación, imagen, beneficios y cultura corporativa, mientras que en el segundo, se agruparon a las mejores empresas de acuerdo a rubros específicos.

> LEE: Diez frases de liderazgo para emprendedores

> LEE:

Este miércoles a las 10 a. m. tenemos asesoría en vivo ¡No te la pierdas! Es gratis 😉 http://goo.gl/odgoFN

Posted by PQS on Lunes, 5 de octubre de 2015

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
ubicando, startup, asistencia, emprendimiento

Ubicando: Asistencia de personal basado en geolocalización

Post siguiente
empresas, trabajo, BCP, donde quiero trabajar, empleo

Estas son las diez empresas donde más peruanos quieren trabajar

Related Posts