Sunat le pone fin al PDT para declarar IGV-Renta

De esta manera, un millón de contribuyentes pasarán a esta condición y ya no se harán las declaraciones vía el PDT, explicó Carlos Drago, jefe de Transformación Digital de la Sunat.
Foto referencial: Andina

De esta manera, un millón de contribuyentes pasarán a esta condición y ya no se harán las declaraciones vía el PDT, explicó Carlos Drago, jefe de Transformación Digital de la Sunat.

¡Atención, contribuyente! Desde octubre, todas las declaraciones del IGV – Renta Mensual se realizarán solo a través del portal de la Sunat, o vía una aplicación en cualquier dispositivo móvil o PC, con lo cual se pone fecha de caducidad al PDT, después de 18 años de vigencia.

>LEE: Sunat: emisión de comprobantes por contingencia entrará en vigencia en setiembre

De esta manera, un millón de contribuyentes pasarán a esta condición y ya no se harán las declaraciones vía el PDT, explicó Carlos Drago, jefe de Transformación Digital de la Sunat. Indicó que de este número, más de 700,000 contribuyentes realizan sus declaraciones de manera continua, todos los meses, y los otros 300,000 de manera esporádica, según sus actividades.

Drago mencionó que el próximo año se implementará un cronograma para que contribuyentes de otros regímenes, como planilla electrónica, también migren a la plataforma “Mis declaraciones y pagos” de Sunat. Así, para finales del 2019 la entidad eliminaría de forma definitiva el Programa de Declaración Telemática (PDT).

La decisión del ente recaudador se sostendría en sus nuevas políticas de transformación digital, como parte del gobierno electrónico que es una tendencia mundial que promueve la formalización y agiliza las obligaciones tributarias.

En ese sentido, Carlos Drago informó que – a diferencia del PDT -, la nueva plataforma presenta mayores facilidades para que los contribuyentes realicen sus declaraciones y pagos mensuales – incluso – sin necesidad de ir al banco. Además, estará activo las 24 horas del día.

“Mis declaraciones y pagos” presenta nuevos servicios para el contribuyente como formularios con información propuesta, pago en línea, facilidad para el llenado del formulario con la emisión de alertas y reportes de ayuda, buscando disminuir los errores de información y agilizando el proceso de declaración.

>LEE: Sunat reporta más de 4,6 millones de trabajadores afectos a renta de quinta categoría en mayo

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto: Internet

Empresas ahorran S/ 19.2 millones al mes con facturación electrónica

Post siguiente
Foto referencial: Andina

Congreso modifica pago de CTS que reciben trabajadores de EsSalud

Related Posts
sector inmobiliario, vivienda, viviendas, leasing inmobiliario, alquiler venta, departamento

Cómo funciona el alquiler-venta y el leasing

Dos son los nuevos esquemas que impulsa el Gobierno para adquirir una vivienda: el alquiler-venta y el leasing inmobiliario, explicó a PQS.PE el gerente general de Balcázar y Balcázar Soluciones Legales Inmobiliarias, Manuel Balcázar. Ambas son opciones de arrendamiento con una opción de compra a futuro y a continuación analizaremos cómo funcionan.

>LEE: ¿Qué hacer para no ser víctima de una estafa inmobiliaria?
 

Leer más