Sunat tiene identificados a 250 influencers en el país, los cuales deben pagar impuestos a través de las distintas plataformas sociales.
La Sunat tiene identificados a 250 influencers en el Perú, los cuales deben pagar impuestos a través de distintas plataformas sociales, según informó la institución a Gestión.
“De ellos, los 50 con mayores visualizaciones registran movimientos financieros por S/ 80 millones en un año”, indicaron al diario fuentes de la Sunat.
LEE: Recaudación tributaria en junio alcanzó S/ 11,038 millones y creció 3.6%, según Sunat
Antecedentes
Los influencers, así como las personas que reciban dinero de páginas por acceder a poner promociones en su contenido, como sucede en el caso de YouTube o Twitch, u operen en plataformas donde se deba pagar para acceder a contenido bloqueado, cómo en Patreon y OnlyFans, entre otras, deben pagar impuestos de tercera categoría, como indicó en su momento un informe de la Sunat.
Cifras
La cifra de influencers identificada por la Sunat es solo una porción del total, refirió el matutino. Según un estudio de la agencia Influencity, realizado en el 2020, en el Perú hay alrededor de 73,000 influencers, incluyendo “microinfluencers” (Con menos de 50,000 seguidores en redes), mencionó Gestión.
Es decir, de más de 70,000 posibles contribuyentes, la Sunat ha identificado a solo 250 influencers y se ha reunido con 19 de ellos para explicarles que deben declarar sus ingresos.
El Estudio no consideraba creadores de contenido de otras plataformas como OnlyFans o Patreon, Por lo que el número de posibles contribuyentes no identificados, potencialmente, podría ser inclusive mucho mayor, mencionó la publicación.
Vía: Gestión
LEE: Cinco maneras en que las empresas se pueden beneficiar del marketing de influencers