Sunat: recaudación de febrero creció 15.8 %, el primer resultado positivo desde enero 2020

Foto: Andina

“Se trata de un aumento de ingresos por 1,492 millones de soles”, destacó Sunat.

En febrero de 2021 la recaudación de ingresos tributarios del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzó los 9,521 millones de soles, lo cual representó un incremento de 15.8%, respecto de lo registrado en igual período del año pasado.

Así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), al destacar que es el primer resultado positivo desde enero del 2020.

“Se trata de un aumento de ingresos por 1,492 millones de soles, en comparación a lo registrado en el segundo mes del 2020, lo cual muestra que se está recuperando la senda del crecimiento que no se registraba desde enero del 2020 (+4.9%)”, detalló en un comunicado. 

¿Qué más refleja estos resultados?

Los resultados obtenidos reflejaron diversos factores, entre los que se puede destacar: 

– La actividad económica de enero habría superado a las proyecciones iniciales, principalmente a nivel de las importaciones de febrero 2021, cuyo crecimiento superó el 18%.  

– Los mayores pagos extraordinarios producto de la resolución y el cobro de las obligaciones pendientes asociadas a acciones de control de la Sunat por un importe que fue superior en 390 millones de soles al registrado en 2020.  

– El menor nivel de uso de la facilidad que otorgó la Resolución de Superintendencia N° 016- 2021-Sunat, que permitía el aplazamiento de las declaraciones y pagos que vencían en febrero.

– El menor nivel de devoluciones de impuestos.  

Recuperación

Según Sunat, en general se observa una recuperación que, si bien aún no alcanza a todos los conceptos que conforman la recaudación, sí abarca a los principales componentes, con lo que se consolida la tendencia hacia la recuperación de la recaudación observada desde el segundo semestre del año pasado. 

Total
1
Shares
Post previo

Cinco cosas que puedes hacer de inmediato para proteger tu privacidad en línea

Post siguiente
Foto: cortesía

Cuatro recomendaciones para fomentar el emprendimiento desde la educación

Related Posts