Devolución por exceso en el pago del Impuesto a la Renta principalmente se dio mediante abono en las cuentas bancarias de los contribuyentes, informó Sunat.
Más de 91 mil personas naturales que presentaron su Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2021 ya recibieron su devolución por exceso en el pago de este tributo, a través, principalmente, de un depósito en sus cuentas bancarias, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
LEE: Renta Anual 2021: Personas naturales y empresas pueden acceder a fraccionamiento vía internet
Esa cifra equivale a cerca del 80 % del total de solicitudes de devolución presentadas a la fecha por los contribuyentes (117 mil), a un mes de iniciada la presentación voluntaria de las Declaraciones de Renta, cuyo cronograma de vencimiento va del 25 de marzo al 8 de abril, según el último dígito del RUC.
El monto total devuelto hasta ahora equivale a S/ 129 millones, cantidad que se irá incrementado conforme más contribuyentes presenten su Declaración de Renta 2021 y la solicitud de devolución respectiva.
El alto porcentaje de devoluciones ya efectuadas refleja una mejora en la celeridad de la Administración Aduanera y Tributaria para atender esas solicitudes, en plazos menores a los establecidos, de forma tal que las personas naturales que ya declararon puedan disponer de esos recursos con mayor prontitud.
Detalles
Cabe indicar que 9 de cada 10 devoluciones se efectuaron mediante depósito en la cuenta bancaria del contribuyente. Las otras dos modalidades, usadas en menor medida, son la orden de pago financiera o la emisión de un cheque.
LEE: Impuesto a la Renta: ¿Cómo presentar la solicitud de devolución del saldo a favor?
Procedimiento virtual y simple
Las devoluciones atendidas corresponden a rentas del trabajo de personas naturales -trabajadores que perciben ingresos como independientes y/o dependientes-, quienes durante el año 2021 tuvieron un exceso en el pago de Impuesto a la Renta debido a retenciones de sus empleadores o pagos directos, o cuentan con gastos deducibles que generan un saldo a su favor.
Una vez presentada la Declaración Anual de Renta 2021, a través del APP Personas o SUNAT Virtual, el contribuyente podrá verificar si cuenta con un saldo a su favor, en cuyo caso, puede solicitar la devolución y la modalidad de abono, siendo la más rápida y conveniente el abono directo en la cuenta bancaria.
Si el trabajador previamente no registró el Código de su Cuenta Interbancaria (CCI), o desea actualizarlo, podrá hacerlo en ese momento, en el APP Personas o SUNAT Virtual.
La cuenta bancaria debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no debe corresponder a una cuenta de Compensación de Tiempo de Servicios (CTS).
Aprende más
Si necesitas más información sobre cómo solicitar tu devolución, presentar la declaración o pedir un fraccionamiento, puedes ingresar a la web especializada https://renta.sunat.gob.pe/, consultar al chatbot Sofía o visitar las redes sociales de Sunat.
LEE: Perú lidera crecimiento de exportaciones no tradicionales en América Latina
LEE: Prevén que inversión en Perú caería 6.6 % en primer trimestre