Suspensión perfecta podrá aplicarse solo hasta el 2 de octubre del 2021

suspension perfecta de labores 2021
Fuente: El Comercio

Suspensión perfecta de labores. Los empleados pueden modificar el plazo de ampliación a través de la plataforma virtual del MTPE hasta el próximo 09 de abril del 2021.

En la víspera, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estableció normas complementarias para la mejor aplicación de la modificación del plazo de las medidas de suspensión perfecta de labores.

La medida se dispuso mediante la Resolución Ministerial (RM) 058-2021 del MTPE publicada en el diario El Peruano establece que, por efecto de la prórroga de la emergencia sanitaria, la medida de suspensión perfecta de labores puede extenderse, como máximo, hasta el 2 de octubre del 2021.

Lee también: Trabajo remoto ¿Cómo administrar mejor mis tiempos y los de mi equipo?

Indica también que los empleadores que aplicaron la medida de suspensión perfecta de labores al amparo del numeral 3.2 del artículo 3 del DU 038-2020, cuyo plazo de duración coincide con el 5 de abril del 2021, pueden modificar dicho plazo, por única vez, en virtud de la prórroga de la emergencia sanitaria.

Es decir, quienes hayan aplicado esta medida, que vencía hoy 05 de abril, podrán modificar el plazo que están aplicando para sus trabajadores a través de la plataforma virtual del MTPE hasta el próximo 09 de abril del 2021.

Si luego de vencido ese plazo la empresa no realiza la modificación del plazo de duración de la suspensión perfecta de labores, se entiende que esta medida culminó al término de su duración inicial. Esto aplica también para suspensiones cuyo procedimiento administrativo se encuentra en trámite.

Las empresas que quieren realizar la ampliación de la norma, deben comunicarse con los trabajadores afectados.

Lee también: 4 actitudes en tus redes sociales que te darán ventaja al postular a un trabajo

Trabajadores en suspensión perfecta de labores

La suspensión perfecta fue adoptada en abril del 2020, por lo que esta medida ya estaría aplicándose por alrededor de un año y medio.

De acuerdo a las últimas cifras del Ministerio de Trabajo (MTPE), al 9 de febrero del 2021 se registraron 302.184 trabajadores suspendidos de más de 32.000 empresas.

De esta cifra, más de 13.000 corresponden a enero y febrero de este año.

Cabe señalar que, al cierre de diciembre del 2020 se registraron 841 trabajadores suspendidos.

Lee también: Cómo mantener la productividad en el trabajo y ayudar a tus hijos en su regreso a clases

Lee también: Importación de ventiladores aumentó más de 17% por teletrabajo y clases virtuales


NEW DEAL
Total
19
Shares
Post previo
Lanzan chatbot que permite consultar sobre hojas de vida y planes de gobierno de candidatos

Lanzan chatbot que permite consultar hojas de vida y planes de gobierno de candidatos

Post siguiente
regreso a clases presenciales perú 2021

Clases presenciales podrán iniciar de forma voluntaria a partir del 19 de abril

Related Posts