Para usuarios industriales y comerciales regulados la tarifa eléctrica se eleva en 3.38% en agosto y para residenciales en 2.2%, de acuerdo a lo informado por Osinergmin.
En agosto, las tarifas eléctricas en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) registraron su octavo incremento consecutivo del año, aunque en esta oportunidad tuvieron las mayores alzas en lo que va de 2022.
LEE: Ahora la zona norte del Perú es la más pesimista sobre el futuro de la economía
De acuerdo a lo informado por Osinergmin a Gestión, desde el 4 de agosto las tarifas en el SEIN para consumidores industriales y comerciales tendrán un incremento de 3.38%, en tanto para los usuarios residenciales el aumento será del 2.2%.
Dicho organismo, encargado de regular el precio de venta de la energía eléctrica, explicó que este ajuste tarifario correspondiente a agosto se dio por una variación en indicadores macroeconómicos, particularmente el tipo de cambio y la inflación.
El tipo de cambio tuvo un incremento de 2.48% solo en julio, en tanto que el índice de precios al por mayor (IPM) a nivel nacional en julio subió en 1.96% según el INEI, indicó el diario.
Osinergmin explicó que el tipo de cambio representó el 63% de la variación, y el IPM influyó en un 36% en el incremento tarifario.
LEE: Se elevan expectativas de tasa de inflación para el 2022, según BCRP
En Lima
Si bien para usuarios residenciales a nivel nacional el alza en la tarifa es del 2.2%, según la consultora Enerkory, en Lima Metropolitana el alza será de hasta 3.39% este mes.
Entre enero y julio hubo ajustes consecutivos, pero estos no superaron el 1% en cada caso.
Vía: Gestión
LEE: Ministro Kurt Burneo reduce de 3,6% a 2,2% proyección de crecimiento de la economía peruana