El jueves 23 de junio el dólar cerró en S/ 3.763, con un alza de 0.91 %, la mayor en casi un mes. Por su parte, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió 2.83 % ayer.
El temor a una recesión en las principales economías del mundo se sigue extendiendo en los mercados financieros globales, afectando especialmente el desempeño de monedas y bolsas en Latinoamérica.
LEE: Sunat ya ha comenzado a detectar transacciones inusuales y ventas por redes sociales
“Cada vez hay más analistas hablando de la posibilidad de una recesión de la economía global y ya hay bancos internacionales que analizan ese escenario; entonces poco a poco se está materializando un consenso”, manifestó un gerente bancario citado por Gestión.
El jueves 23 de junio el dólar cerró en S/ 3.763, con un alza de 0.91 %, la mayor en casi un mes.
Por su parte, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió 2.83 % el jueves, con lo que acumuló un retroceso de 5.3 % en solo dos días.
La demanda de dólares provino principalmente de inversionistas extranjeros y, en segundo término, de empresas importadoras, de sectores como alimentos o hidrocarburos, detalló el ejecutivo a Gestión.
Por el lado de la oferta estuvo el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que por primera vez en el mes vendió directamente US$ 50 millones en el mercado de cambios, el mayor monto desde el 25 de abril.
Para moderar la subida del billete verde el BCRP también colocó swap cambiario por S/ 700 millones (US$ 186.5 millones).
LEE: Confianza al consumidor en Lima Metropolitana cae a su peor nivel en 18 años
En las últimas semanas, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) ha denotado una postura más agresiva respecto del incremento de su tasa de interés para frenar la inflación, lo que acentuó los temores a una recesión de la economía.
Esta semana Jerome Powell, presidente de la Fed, reconoció que tal recesión es una posibilidad y aseguró que el banco central estadounidense está totalmente comprometido a controlar los precios.
Vía: Gestión
LEE: Ventas de mipymes peruanas crecen 27% en primer semestre
LEE: Más de la mitad de hogares de 18 regiones del Perú padece inseguridad alimentaria