Textiles y confecciones de alpaca peruana a la conquista de Europa, Asia y Oceanía

Textiles y confecciones de alpaca peruana a la conquista de Europa, Asia y Oceanía
Foto: Promperú

Textiles y confecciones de alpaca peruana. Del 25 de octubre al 12 de noviembre, más de 250 exportadores peruanos realizarán contactos comerciales con 350 compradores internacionales.

Del 25 de octubre al 12 de noviembre se realizarán, por primera vez y de forma conjunta, la edición virtual de los eventos Perú Moda Deco & Alpaca Fiesta 2021.

LEE: Crecen exportaciones peruanas de suéteres de fibra de alpaca

Con dichas actividades se busca lograr un espacio de mayor impacto empresarial, enfocado especialmente en las MIPYMES de las 25 regiones del país, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). 

Importancia

La fusión entre estos importantes eventos permitirá tener una plataforma más potente y de mayor impacto ante el segmento empresarial del sector textil y de confecciones, tanto nacional como internacional, optimizando los esfuerzos en cuanto a la captación de compradores profesionales de América, Europa, Asia y Oceanía.

Contactos comerciales

Este año más de 250 exportadores peruanos realizarán contactos comerciales con 350 compradores de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra, Canadá, Francia, Alemania, Austria y Países Bajos, entre otros mercados, los cuales son fruto de la gran convocatoria realizada por las Oficinas Comerciales de Promperú en el exterior.

Perú Moda Deco & Alpaca Fiesta 2021, congregarán asimismo a lo mejor de nuestra oferta exportable en las líneas de algodón, bebés y niños, alpaca, calzado, joyería y decoración.

Todo esto impulsará la presencia comercial de marcas propias que trabajan para establecerse como líderes en el sector.

LEE: Alpaca del Perú mostró lo mejor de nuestra fina fibra en feria de hilados más importante de Europa

Sobre los eventos

Perú Moda Deco & Alpaca Fiesta 2021 son parte del plan estratégico del sector, especialmente en el rol de la diversificación de mercados.

Ello para lograr el posicionamiento de las prendas peruanas, accesorios y decoración a nivel mundial, promover el diseño peruano y la generación de ventas hacia el exterior.

Cadena productiva

La cadena productiva de la alpaca beneficia en su primera línea a aproximadamente 92,000 familias que son parte de las asociaciones alpaqueras a nivel nacional, según la AIA. 

En el ámbito de Perú Moda Deco, las exportaciones de textiles y confecciones, en el primer semestre de 2021, totalizaron los $725 millones, logrando un crecimiento de 86.7 %.

Este dinamismo impulsó a 1,183 empresas peruanas que exportaron 612 productos a 92 mercados, durante los primeros seis meses de 2021, mérito a resaltar considerando la presencia del Covid – 19.

LEE: Desarrollan hamburguesas de alpaca que ayudan a prevenir el cáncer

LEE: Investigadores peruanos idean biodetergente para conservar calidad de la fibra de alpaca


Total
332
Shares
Post previo
Ticket de gasto en centros de entretenimiento cae en 20%

Ticket de gasto en centros de entretenimiento cae en 20%

Post siguiente
Países de Asia son principales destinos del aceite de sacha inchi peruano

Países de Asia son principales destinos del aceite de sacha inchi peruano

Related Posts