Ticket promedio de compras en el extranjero se eleva 29% a través de transferencias bancarias

Los productos más comprados en el extranjero son los relacionados a la salud y suplementos, celulares, ropa, calzado, juguetes y laptops.

En lo que va de la pandemia el comercio electrónico en el Perú se ha convertido en el canal de ventas más requerido, ya que ofrece la facilidad de hacer pedidos y comparar precios de diferentes tipos de productos desde la comodidad del hogar, así como poner a disposición diversas modalidades de pago. 

Tal es así que el ticket promedio de venta a través de la plataforma de KashIO, que se realiza a través de transferencias bancarias, se elevó un 29%, es decir pasó de US$ 245.30 a US$ 345.44 respecto al año pasado según refiere Qempo, plataforma web que facilita las compras online en las mejores tiendas del mundo.

Este gasto es más alto que los pagos realizados con tarjetas cuyo ticket promedio es de US$ 329.00, lo cual obedecería a una mayor confianza hacia plataformas seguras cuya característica principal es evitar el ingreso de los datos de las tarjetas que generan mucha desconfianza al momento de comprar online.

“Con esta modalidad de compra reducimos a 0% la posibilidad de generar pagos fraudulentos. A través de nuestra plataforma les brindamos mayor seguridad a los usuarios dándoles la opción de comprar directamente desde la app de su banco sin necesidad de brindar algún tipo de dato de sus tarjetas ya sean de crédito o de débito”, refiere Antonio Rolando, CEO de KashIO  

Entre los productos más solicitados por los peruanos en el extranjero, bajo esta modalidad de pago se encuentran los relacionados a la salud y suplementos con un 60%, seguido de celulares (50%), ropa (47%), calzado (46%), juguetes (40%) y laptops (36%).

Asimismo, los compradores en su mayoría corresponden a Lima en un 65.85% y 34.15% a provincias. 

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Herramientas de Google para que tu negocio venda más

Post siguiente

Qué deben hacer los equipos de fútbol peruanos para ayudar a la formación de nuevos talentos

Related Posts