En cuanto a número de locales, las tiendas en grifos todavía superan a las ubicadas puerta a calle. En este último segmento son 3 las principales marcas que compiten.
Las tiendas de conveniencia han sido el negocio retail que más relevancia ha tomado en los últimos años en lo referido a expansión.
Se reinventaron en pandemia en cuanto a su oferta y hoy retoman su propuesta original y van aumentando presencia y volumen de ventas, informó Gestión.
LEE: Economía peruana crece 3.69% en abril y se desacelera por segundo mes seguido
En los próximos años, las tiendas con ubicaciones puerta a calle tendrían ventas por US$ 204 millones, según cifras de Euromonitor International.
Estos negocios tuvieron sus inicios junto a las estaciones de servicio, y es ahí donde se sigue manteniendo la mayor presencia a nivel de locales, aunque en ventas, las tiendas puerta a calle, con marcas como Tambo, las supera.
Cabe precisar que, hasta hace tres años, la situación era inversa y el mayor movimiento en valor venía de las tiendas de conveniencia ubicadas en las estaciones de servicio.
Actualmente, los locales aledaños a los grifos mueven US$ 111 millones, y cuentan con 466 locales; frente a las tiendas de conveniencia en calles y avenidas que hoy venden US$ 133 millones con 448 tiendas. La diferencia en ubicaciones se acortó en los últimos años.
LEE: Golpes a la minería están evitando que economía del Perú crezca más, advierte Julio Velarde
Marcas
Según la data de Euromonitor, en los últimos años se ha dado un decrecimiento en expansión y valor de los locales en estaciones de servicio donde compiten principalmente, Listo!, Pecsa y RepShop. En valor, al año han decrecido 7%, y en número de locales en 0.8%.
En las tiendas de conveniencia puerta a calle, las tres primeras marcas que compiten son Tambo+, Oxxo y Listo!, que han elevado sus ventas en 28 % y han crecido en locales en 26%, señala la consultora.
Vía: Gestión
LEE: Más de 135,000 mypes dejaron de operar dejando sin empleo a 540,000 peruanos, revela CCL
LEE: El 42 % de peruanos exige a Castillo priorizar la economía y aumentar empleo, según Datum