El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico – APEC, a través de la Red de Servicios Portuarios (APSN), entregó a Tisur, operador del Terminal Portuario de Matarani, el premio Green Port Award System (Sistema Puerto Verte). Este nuevo reconocimiento internacional destaca el compromiso de la gestión ambiental por tener operaciones sostenibles en el Puerto de Matarani, aportando medidas y desarrollando proyectos de mejora de la calidad ambiental en el área de influencia, convirtiéndolo en un terminal portuario, económico, social y ambientalmente sostenible.
El premio, entregado a Puerto de Matarani, único puerto certificado como “PERS Puerto Verde”, reconoce sus buenas prácticas de gestión portuaria ambiental, tales como:
- Rehúso de aguas residuales a través de la implementación de plantas de tratamiento de agua.
- Tratamiento de residuos orgánicos a través de la planta de compostaje.
- Reducción de residuos sólidos a través de las prácticas de valorización.
- Control de la polución en las operaciones de descarga de graneles.
- Reducción del consumo de energía eléctrica.
- Creación de áreas verdes y siembra de árboles en la provincia de Islay.
Gabriel Monge, CEO de Tisur, expresó durante la ceremonia de entrega, que este reconocimiento fortalece la política ambiental y el compromiso de Tisur de asegurar que las operaciones portuarias cumplan con la legislación ambiental con transparencia. “Buscamos ser un puerto sostenible, eficiente y respetuoso con nuestro entorno. Asimismo, garantizamos la sostenibilidad del negocio de nuestros clientes”, agregó.
El premio fue entregado en Cusco por la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, María Jara, y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional-APN, Edgar Patiño, durante el encuentro de las economías que integran la Red de Servicios Portuarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en el marco del APEC Portuario 2019.
Sobre Tisur
Terminal Internacional del Sur S.A, empresa que forma parte del Grupo Romero, opera el Puerto de Matarani en Arequipa desde hace 20 años.