Ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó ante inversionistas extranjeros que la posición del gobierno es mantener una estabilidad macroeconómica y favorecer la inversión privada.
Durante su presentación en Estados Unidos, el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó ante inversionistas extranjeros que la posición del gobierno de Pedro Castillo es mantener una estabilidad macroeconómica y favorecer la inversión privada para asegurar la creación de puestos de trabajo formales.
LEE: En casi 17% cayó la inversión del gobierno nacional este año
“La forma más sostenida e importante de generar bienestar en la población es a través de la generación de empleo formal. Este es un ofrecimiento, en el marco, por supuesto, del respeto de las normas, el respeto a la propiedad, y eso es un compromiso que ha mencionado el presidente”, destacó.
Lo dicho por el ministro Graham respecto a empleo, contrasta con los resultados del 2021, ya que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la tasa de empleo informal fue de 76.8 %, 1.5 puntos porcentuales más que en el 2020.
Graham señaló a los empresarios asistentes que el convencimiento del gobierno del presidente Castillo es que la inversión privada es el gran motor del crecimiento.
LEE: Pedro Castillo ahora dice ser aliado de la inversión privada
Sin embargo, las expectativas empresariales para invertirhan venido cayendo desde que asumió el Gobierno. La inversión privada se estancó (creció 0.8% el primer trimestre) y las proyecciones indican que caerá este año.
Respecto del crecimiento económico, el titular del MEF reiteró que estiman un avance de 3.6 % este año, con un bajo nivel de deuda pública, y se tiene prevista una reducción del déficit fiscal, pues se están retomando nuevamente las reglas fiscales para llegar a 1% en el año 2026.
Vía: Gestión
LEE: Inestabilidad política interna frena inversiones, advierte Unión de Gremios del Perú
LEE: Perú: prevén que inflación a junio llegaría hasta 8.3 %