CTS. Se prevé que recursos irán a gastos de salud, ya que muchos peruanos continúan afectados por la crisis.
Este lunes 17 de mayo vence el plazo para que las empresas depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente a mayo a sus trabajadores formales.
LEE: CTS: Cinco formas de invertir bien el dinero de este fondo
Según el presidente del directorio de Caja Arequipa, José Málaga, las empresas depositarán cerca de S/ 2,200 millones en las cuentas, de las cuales se puede retirar el 100% gracias a la Ley Nº 31171.
Se calcula que debido a esa disposición aprobada por el Congreso, los trabajadores retirarán hasta S/ 1,300 millones de sus CTS, un 60% de lo que se está abonando este mes.
“Muchos peruanos continúan afectados por la crisis, su salario fue reducido o deben incurrir en gastos por salud; esta difícil situación los obligará a echar mano de estos fondos”, sostuvo Málaga al diario Gestión.
LEE: ¿Cuáles son las multas por no depositar la CTS?
Además, también es posible que algunas personas destinen estos recursos a la compra de dólares en medio de la incertidumbre electoral.
Málaga proyectó que de los 4.1 millones de trabajadores con cuentas de CTS, unos 800,000 retirarán una parte o todo el abono de mayo.
Por otra parte, una encuesta de Datum señala que solo un 54% de los trabajadores con cuenta de CTS retirarán estos recursos.
Se calcula que un 26% de los trabajadores con CTS retiraran el 100%. Mientras que un 28% solo hará uso de una parte.
Vía: Gestión, RPP
LEE: Tras un año de pandemia se dinamiza el consumo masivo, según estudio de Kantar
LEE: Consumo en hogares creció 9 % tras un año de pandemia
