Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca modificar la Ley del Impuesto a la Renta a través de las facultades legislativas que ha solicitado al Congreso.
¿Golpe al bolsillo popular? El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, evalúa que los trabajadores que ganen menos de S/ 29,050 al año o S/ 2,075 mensuales (14 remuneraciones) empiecen a pagar el Impuesto a la Renta (IR), en momentos que continúa la polémica y las críticas por el alza del Impuesto Selectivo al Consumo a las gaseosas, licores, cigarros, combustibles y vehículos.
>LEE: Gremios advierten que incremento del ISC traerá informalidad
Cabe recordar que los trabajadores que ganan menos de 7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año (S/29,050) se encuentran exonerados del pago del Impuesto a la Renta de manera automática. Sin embargo, el MEF considera que este umbral es de los más altos de América Latina y buscará “alinear el tramo inafecto al de nuestros pares regionales”. Con ello, personas que ganan menos de 7 UIT anuales (S/29.050) comenzarían a pagar IR.
Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, Tuesta informó que se revisará el tope mencionado líneas arriba, como parte del pedido de facultades legislativas.
Independientes también están en la mira
Por otra parte, el MEF también tiene en la mira a trabajadores independientes, quienes pagan IR de cuarta categoría. En este caso, indica que el tope deducible es tres veces superior al que tiene Chile y cinco veces mayor al de México.
Sobre estos planes, el ministro Tuesta recalcó que no se trata de subir tasas impositivas, sino racionalizar el uso de las deducciones tributarias.
>LEE: Ocho ministerios no han ejecutado ni el 10% de sus proyectos de inversión