Así, los depósitos por CTS se redujeron en 9,438 millones de soles en el sistema financiero. En 2021 un Decreto Supremo aprobado en el Congreso permitió que los trabajadores retiren hasta el 100 % de las cuentas de CTS.
Los trabajadores con cuentas por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el sistema financiero retiraron 9,438 millones de soles desde abril hasta diciembre del 2021, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
LEE: Exportaciones de alimentos peruanos a Asia se incrementaron en 31.5 % en 2021
Así, los depósitos por CTS se redujeron en 9,438 millones de soles (-44.43 %) en el sistema financiero, al pasar de un saldo de 21,243 millones de soles en abril pasado a 11,805 millones de soles a diciembre del 2021, indicó la SBS.
Ello se observó desde la publicación de la Ley 31171 (el 23 de abril del 2021) que permitió a los trabajadores retirar el 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre del año pasado.
LEE: Universidades peruanas: El 75 % volvería a pensiones prepandemia
Estos fondos de la CTS se redujeron en mayor medida en los bancos privados y las cajas municipales de ahorro y crédito, donde los depósitos cayeron S/ 7,144 millones y S/ 1,790 millones respectivamente.
Pero, esta no fue la única medida que posibilitó el retiro de fondos de la CTS. En el 2020 el decreto de urgencia (DU) 033-2020 permitió un retiro extraordinario de hasta S/ 2,400, con el cual las cuentas se redujeron en S/ 1,863 millones.
Además, para este 2022 también se está planteando una nueva iniciativa en el Congreso, la cual permitiría nuevamente que los trabajadores puedan disponer de los depósitos de la CTS.
Vía: Andina, RPP
LEE: En 2024 Perú será sede de Cumbre APEC por tercera vez: ¿Qué sectores se beneficiarán?
LEE: El 36 % de empresarios planea invertir durante el 2022
