Transporte interprovincial afectado por protestas en un mes de alta temporada como es enero. Empresas han tenido que cerrar rutas de destino o afrontar una menor demanda de pasajeros.
Las protestas y bloqueos en diversos puntos del interior del país no solo vienen afectando al sector turismo, sino también al del transporte interprovincial.
LEE: Cadena de pagos en el sur del Perú comienza a romperse por protestas
Las empresas de transporte interprovincial han tenido que cerrar rutas de destino o afrontar una menor demanda de pasajeros en un mes de alta temporada como es enero, indicó El Comercio.
Martín Ojeda, gerente general del Gremio de Transporte Interprovincial, que representa a más de mil empresas del transporte de ómnibus de alcance nacional y regional, estimó que el sector tiene pérdidas diarias que varían entre S/25 millones y S/30 millones.
Detalló que durante la semana pasada, cuando se retomaron las protestas, la cifra de pérdidas era de un promedio de S/50 millones al día.
El problema se da principalmente en la región del sur, que concentra al 40% del transporte interprovincial y donde los bloqueos dificultan el acceso a regiones como Cusco, Puno y Tacna, así como a Madre de Dios en la selva, comentó Ojeda.
LEE: Miles de turistas cancelan visitas al Perú por protestas
Por su parte José Juan Ciccia, vicepresidente de Civa, manifestó que enero es un mes de mayor recaudación para el transporte interprovincial, ayudándolos a tener mayor liquidez para afrontar los meses de temporada baja.
Esta empresa de transportes ha cerrado casi el 45% de sus destinos nacionales, aseguró Ciccia. Asimismo, en lo que va de este mes, Civa está dejando de vender S/3,4 millones y estima que la cifra podría llegar a S/9 millones.
Vía: El Comercio
LEE: Puno: protestas retrasan reinicio de 25 obras del gobierno regional
LEE: Miles de turistas cancelan visitas al Perú por protestas