Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con autoridades

Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con autoridades
Foto referencial: Andina

Gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo, según informó el MTC.

Los transportistas de carga pesada acordaron, durante la madrugada del martes 29 de noviembre, levantar el paro nacional que acataban, tras llegar a acuerdos con el Gobierno, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

LEE: En 2023 Perú participará en 55 ferias internacionales con 1,000 mypes exportadoras

La paralización de transportistas de carga pesada se venía cumpliendo en diversas regiones del Perú desde el 22 de noviembre.

“¡El diálogo triunfó! Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo en la que se llegó a consensos”, indicó el MTC en su cuenta de Twitter.

LEE: MEF pide prudencia al Congreso en aprobación de presupuesto para evitar riesgos

Unos 37 los gremios a nivel nacional estuvieron en la reunión con los representantes del Gobierno, la misma que fue liderada por el ministro de Transporte y Comunicaciones, Richard Tineo.

Entre las principales demandas de los transportistas de carga pesada están la obligatoriedad del costo mínimo, la baja del combustible y la reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran).

Desde el gremio de transportistas de carga anunciaron que el 30 de noviembre, sostendrán una nueva reunión para profundizar en otros puntos de sus demandas.

Vía: Andina, Trome

LEE: ADEX: retraso en exportaciones afectará la imagen del Perú como proveedor mundial

LEE: Exportaciones peruanas a Chile suman US$ 18,127 millones en 13 años

Total
1
Shares
Post previo
MEF pide prudencia al Congreso en aprobación de presupuesto para evitar riesgos

MEF pide prudencia al Congreso en aprobación de presupuesto para evitar riesgos

Post siguiente
Proyectan crecimiento de 30% en venta de libros por campaña navideña

Venta de libros crecería un 30% por campaña navideña

Related Posts