Gremios de transportistas de carga en camiones acatarían una huelga nacional. El anuncio fue hecho por Geovani Diez, presidente del Gremio de Transportes y Logística (GTL).
Petroperú aplicó una nueva alza en los precios de los combustibles derivados del petróleo el viernes, situación que -entre otras- ha motivado a los gremios de transportistas de carga en camiones a acatar una huelga nacional indefinida desde el 4 de julio.
LEE: Pedro Castillo: Fiscalía amplía investigación preliminar en su contra
Este anuncio lo hizo Geovani Diez, presidente del Gremio de Transportes y Logística (GTL), quien reclamó que la petrolera estatal no estaría trasladando las variaciones en el precio internacional a sus precios explanta, cuando en el exterior se producen fluctuaciones a la baja, indicó Gestión.
GTL es uno de los gremios dentro de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM) que acató un paro nacional a inicios de abril, reclamando, entre otros puntos, que se suspendieran las constantes alzas en los precios de los derivados del petróleo.
Diez señaló a Gestión que su gremio remitió una solicitud de información a Petroperú para que explique por qué si en el mercado internacional los derivados tuvieron en febrero su cotización más alta de este año y luego bajó, ello no se reflejó en sus precios ex planta, pero no tuvieron respuesta, añadió.
“Con las últimas alzas que aplicó la petrolera estatal (el viernes 27), el precio del diésel, por ejemplo, está en S/ 1.45 por galón por encima de su precio real”, anotó el representante del gremio de transportistas.
LEE: Juan Lira Loayza jura como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
Las continuas alzas en las listas de la empresa, subrayó, han dejado sin efecto la reducción de S /1.30 que se produjo por efecto de la exoneración del ISC al diésel.
Mencionó también que el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (que incluyó a ese producto) no está cumpliendo su función de mantener estable su precio.
Vía: Gestión
LEE: Revelan que ministro de Agricultura, Javier Arce, tendría condición de reo libre por presunta estafa
LEE: Midagri pide a Contraloría un control concurrente en la compra y distribución de fertilizantes