Tres de cada cuatro empresas del sistema financiero trabajan de la mano de una fintech

Tres de cada cuatro empresas del sistema financiero trabajan de la mano de una fintech
Foto: Pixabay

Casi tres de cada cuatro empresas del sistema financiero cuentan con soluciones fintech al primer trimestre del presente año.

Las entidades financieras afrontan el reto de adaptarse a un entorno más competitivo, con nuevos actores en el mercado y clientes que exigen mejores propuestas de valor.

LEE: Fintech en Perú suman 185 debido al impulso de inversionistas ángeles

Esta búsqueda de fídelización y captación de nuevos usuarios conduce a un predominio de las relaciones de complementariedad entre las entidades supervisadas y las fintech, indica un reporte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Así, casi tres de cada cuatro empresas del sistema financiero cuentan con soluciones fintech al primer trimestre del presente año, a través de plataformas propias, convenios con startups o una combinación de ambas, indicó el ente regulador.

Este complemento es positivo para el mercado, en la medida en que esta alianza genere un modelo de negocio, con un propósito definido, responsabilidades asignadas y un instrumento que brinde seguridad a los clientes sobre un uso correcto del dinero, indicó Luis Mendiola, profesor de ESAN Gradúate School of Business.

LEE: Las fintech: ¿Qué retos afrontan para su desarrollo en el Perú?

Además, dicho trabajo conjunto ayuda a reducir las asimetrías de información porque hay personas que no tenían acceso a crédito o su línea era limitada y ahora pueden obtener montos mayores a menores costos, acotó.

Luis Narro, venture partner de Alaya Capital, comentó que algunas fintech son creadas para ser aliados naturales del sistema financiero, mientras que otras, con más espaldas financieras, entran a competir con un producto más ajustado a su cliente.

Es una señal importante que haya más entidades trabajando de la mano de emprendimientos tecnológicos. Más aún, que el regulador note este avance; sin embargo, se debe alertar de ciertos riesgos como la ciberseguridad y el adecuado manejo de información del cliente, refirió.

Vía: Gestión

LEE: Más del 50% de los usuarios de fintech son centennials y millennials

LEE: Empresa unicornio, el sueño de todo emprendedor: ¿Cómo convertirse en una?

Total
1
Shares
Post previo
¿Qué tipo de municipalidad buscan López Aliaga, Urresti y Forsyth?

¿Qué tipo de municipalidad buscan López Aliaga, Urresti y Forsyth?, ¿Es viable?

Post siguiente
Minem autoriza operación comercial del proyecto minero Quellaveco

Minem autoriza operación comercial del proyecto minero Quellaveco

Related Posts