Turismo crecería más de 10 % en Semana Santa, estiman

Turismo crecería más de 10 % en Semana Santa, estima UPN
Foto: Difusión

Turismo en Semana Santa. El gasto promedio por persona en estas fechas será de S/ 800. Desde UPN estiman que el aumento de la actividad económica y la ampliación de los aforos impulsarán el desarrollo de la industria.

El sector turismo crecerá por encima del 10 % durante Semana Santa, estimó Juan Ocampo Risco, docente de la carrera de Economía de UPN, quien aseguró que el aumento de la actividad económica y la ampliación de los aforos impulsarán el desarrollo de la industria.

LEE: Declaran en emergencia el sector turismo

“La recuperación del empleo incide en los ingresos y en las decisiones económicas de las familias para hacer turismo. La cantidad de viajes se incrementaría en un 20 % con las facilidades del nuevo aforo y los avances en la actividad económica. Esperemos que los bloqueos de carreteras y paros en las regiones se superen para aprovechar Semana Santa”, explicó el economista de UPN.

Recomendaciones para ayudar a potenciar el turismo

Según Ocampo Risco, los sectores de transporte y gastronomía enfrentarán la mayor demanda y requerirán potenciar su recurso humano y logístico. Como recomendación, señaló que es fundamental que los comerciantes ofrezcan un excelente servicio para que el turista regrese y lo recomiende.

También indicó que estas fechas consideradas turísticas no alcanzarán los niveles económicos prepandemia, porque el empleo formal tuvo una fuerte caída y no se recupera en su totalidad. “Se debe potenciar la infraestructura para mejorar el acceso a algunos sitios turísticos”, añadió.

Panorama en La Libertad y Cajamarca

Juan Ocampo agregó que el turismo liberteño recibirá el impulso deseado si se difunden sus atractivos turísticos a nivel nacional. “Esta región tiene hermosas playas, paisajes impresionantes en su serranía e interesantes costumbres. Las empresas encuentran una gran oportunidad en ofrecer paquetes que promuevan visitar diversos distritos cercados a la costa y sierra de La Libertad”, resaltó.

Sobre Cajamarca, el especialista comentó que se caracteriza por tener festividades tradicionales, el turismo de aventura y ruinas arqueológicas.

LEE: Semana Santa: el 55 % de peruanos prefiere los destinos nacionales

Desafíos

Entre los principales desafíos que enfrenta el sector turismo en ambas regiones, se encuentra el la promoción de alianzas estratégicas para generar tours que permitan al viajero conocer mejor las ciudades. También promover la participación de universidades que colaboren en asistencia académica, brindando información de la historia del lugar.

“Las empresas de hospedaje y gastronomía deberían agruparse para adquirir recursos o insumos en volumen, y de esta forma reducir costos”, finalizó.

LEE: Personas tendrán que endeudarse más para poder cubrir gastos mensuales

LEE: Semana Santa: cuatro soluciones digitales para potenciar tu negocio aprovechando los feriados largos

Total
15
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Perú se corona subcampeón mundial femenino en matemática

Perú se corona subcampeón mundial femenino en matemática

Post siguiente
Sunat: estos son los gastos que podrías hacer en Semana Santa y que son deducibles de Impuesto a la Renta

Sunat: estos son los gastos que podrías hacer en Semana Santa y que son deducibles de Impuesto a la Renta

Related Posts